Cita Iniciado por tommyHK Ver mensaje
La opción más "purista", dentro de las que no son puristas, y que me gusta más de momento, es subir un poco el dejudder a 2 y dejar todo el resto en OFF. Esto es lo que recomiendan en rtings, también el Capitán lo sugiere, y es algo que creo que en las Sony (por lo menos en mi anterior y querida Sony) viene siempre activado "de serie". En la PS4 por supuesto está todo en OFF, pero en películas y series, creo que el dejudder o interpolador a 2 (o un valor bajo, sea cual sea la marca) sí que funciona. No hay efecto telenovela, pero se nota en donde más sufren las pantallas sample and hold: en los travellings panorámicos. He visto capítulos de Netflix con TruMotion OFF y me han gustado mucho, pero siempre hay el típico momento con el movimiento de cámara panorámico (estoy hablando de 20 segundos del total de 50 minutos que tiene un capítulo, para ponerlo en contexto) dónde los que sabemos detectar este tipo de cosas decimos: "ahora la montaña está dando saltitos". Con el interpolador a 2 esto desaparece, y no hay ninguna contrapartida que yo haya podido notar, sigue sin SOE y sigue pareciendo una película "en el cine", con su carácter cinematográfico. No se si coincidís en esto, los que lo habéis probado. Al estar con la ZD9, hice lo mismo, viendo Pacific Rim, y el resultado fué el mismo.

Capitán, me gustaría que me explicaras, aparte del tema de los travellings en que sí que coincido en que sin interpolador en cualquier panel S&H se ven bruscos, si crees que el "deblur" aquí en Europa puede servir para algo positivo en alguna escena o mejor dejarlo siempre a 0, y también si ves algun otro problema del movimiento de los Oleds, especialmente los de LG que son los que todos conocemos o hemos tenido, una vez ponemos dejudder en 2, para ver películas o series. (no hace falta entrar en la TDT, ya sabemos lo que es) En PS4 ya te digo que la calidad es inmejorable, pero es que yo en fuentes buenas de películas y series sinceramente también lo veo bien, sin saltos ni nada brusco. Ahora que lo pienso casi prefiero que no respondas a esta pregunta no vaya a ser que "entrene demasiado el ojo"!!

Otro tema relacionado: Últimamente siempre me fijo en el tamaño de las TVs de quien habla del movimiento, en un sentido o en otro, referente a una Oled. Aquí y en foros de fuera. Suele haber la norma de que los que tenemos 55" lo vemos en general muy bien, y los que tienen 65" encuentran un poco más de problema, aunque tengo que añadir que casi todo el mundo que tiene la E6, sea del tamaño que sea, y no sé por qué motivo, está encantado con la TV. No crees que los defectos inherentes de movimiento se magnifican mucho con el incremento de tamaño? Cuando ves cualquier TV cutre en "vivid" en un bar, desde 5 metros, nunca se ven problemas de movimiento (y suele ser futbol, que es difícil de gestionar), sencillamente porqué estás tan lejos que tus ojos y tu cerebro pueden generar una sensación de movimiento mucho más fluída, aunque si te acercaras a la TV saldrías corriendo del bar!... no sé, es una reflexión más...

Yo por ahora estoy con la TDT (que veo muy poco) con trumotion off, y en netflix y amazon prime con dejjuder 2 y deblur 0. Aparte de PS4/Switch Pro, Netflix y Amazon Prime no veo nada más, me faltarían horas para absorver más contenido! Cero problemas o quejas con el movimiento, en estos casos, honestamente.

saludos!
Buenas compi,

Te contesto solo a este trozo, ya que como tu mismo comentas, con fuentes de mala calidad como la TDT es un cristo, tanto el movimiento, colometría, calidad, etc., vamos ahí depende de como emiten y no se puede ajustar nada, la calidad es la que es y listo.

En temas BD y UHD, el problema del De-judder en 2 no es que sea malo (para los más extremadamente puristas si lo es, yo he dicho en varias ocasiones que en este caso prefiero no serlo y activarlo a esos valores bajos, ya que mejoran el movimiento sin incurrir en SOE) es que el de LG es malo. Es todo software y algoritmos y tienen que mejorarlo mucho, ya que Samsung y Sony (que he tenido topes de gama de ambas) si lo activas a valores muy bajos del estilo 1-2-3, no introducen artefactos (o son tan tan esporádicos que merece la pena) y no se entiende que con tanta gente pidiéndolo no lo hagan.

Al margen de ese tema, está otro más importante: se puede obtener 650 líneas de movimiento SIN interpolar, introducir un BFI, ni SBLI, ni con artefactos ni con nada. ¿Cómo? Habrá que preguntarle a Philips, pero poder se puede. Y una TV que es casi un 10 en todo como las OLED de LG, es una pena que no redondeen por el tema del movimiento. Si te fijas, en AVSF hay mucha gente esperando a Sony por este tema. Si LG lo tuviera solucionado, venderían todavía más de lo que lo hacen.

El tema del De-Blur no he visto problemas con valores altos, ni 9 ni 10 ni nada. De hecho Teoh (UK, que va a 50 Hz como aquí) lo recomiendan (valores de 0-9). Donde yo si vi fallos es cuando lo combinas con el De-Judder (3-9 por ejemplo) ya empiezan a aparecer muchos más errores. Vi un chico polaco que recomendaba unos valores bastante raros: 4-0. Pero vamos, el tema está en que deberían mejorar su interpolador. Como comenta Teoh y comenté yo en su día, en la Sony poniendo el interpolador a valores muy bajitos (2 por ejemplo) se llega a las 650 líneas sin casi artefacto alguno ni SOE (1080 líneas activando el BFI), luego si Sony puede LG también.

Sobre el tamaño estoy de acuerdo, yo mismo me sorprendí cuando vi mi ex B6V de 55" y comenté que el movimiento había mejorado mucho, luego me di cuenta que lógicamente al bajar diagonal todos los defectos se ocultan más, incluyendo la cadencia del Sample and Hold.

Yo insisto en lo de siempre: respeto. Hay gente como Tommy que está encantado con el movimiento de su LG, otros como yo no lo están y ambos tenemos nuestros puntos de vista y nos respetamos, como debería ser siempre. Cuando alguien intenta imponer su punto de vista sobre los demás, tildándolos de troll, tonterías, loco, etc., es cuando se lía todo. El S&H es el que es, hay gente que nunca lo notará ni le afectará y otros que si, igual que algunos necesitan EQ paramétrica en sus monitores y una respuesta plana para difrutar del sonido y otros no, otros ven el efecto arcoiris y otros no, a unos les encanta salirse de norma y poner modos vívidos y dinámicos y otros no, etc. No lo comprendo, no son más que trozos de plásticos muy bonitos y caros y nosotros personas. La clave es opinar sin imponer, con eso este foro ganaría enteros en todos los niveles, pero bueno, hay gente que ve esta opinión como un "ataque" así que para que seguir intentándolo.

Un saludo!