La opción más "purista", dentro de las que no son puristas, y que me gusta más de momento, es subir un poco el dejudder a 2 y dejar todo el resto en OFF. Esto es lo que recomiendan en rtings, también el Capitán lo sugiere, y es algo que creo que en las Sony (por lo menos en mi anterior y querida Sony) viene siempre activado "de serie". En la PS4 por supuesto está todo en OFF, pero en películas y series, creo que el dejudder o interpolador a 2 (o un valor bajo, sea cual sea la marca) sí que funciona. No hay efecto telenovela, pero se nota en donde más sufren las pantallas sample and hold: en los travellings panorámicos. He visto capítulos de Netflix con TruMotion OFF y me han gustado mucho, pero siempre hay el típico momento con el movimiento de cámara panorámico (estoy hablando de 20 segundos del total de 50 minutos que tiene un capítulo, para ponerlo en contexto) dónde los que sabemos detectar este tipo de cosas decimos: "ahora la montaña está dando saltitos". Con el interpolador a 2 esto desaparece, y no hay ninguna contrapartida que yo haya podido notar, sigue sin SOE y sigue pareciendo una película "en el cine", con su carácter cinematográfico. No se si coincidís en esto, los que lo habéis probado. Al estar con la ZD9, hice lo mismo, viendo Pacific Rim, y el resultado fué el mismo.
Capitán, me gustaría que me explicaras, aparte del tema de los travellings en que sí que coincido en que sin interpolador en cualquier panel S&H se ven bruscos, si crees que el "deblur" aquí en Europa puede servir para algo positivo en alguna escena o mejor dejarlo siempre a 0, y también si ves algun otro problema del movimiento de los Oleds, especialmente los de LG que son los que todos conocemos o hemos tenido, una vez ponemos dejudder en 2, para ver películas o series. (no hace falta entrar en la TDT, ya sabemos lo que es) En PS4 ya te digo que la calidad es inmejorable, pero es que yo en fuentes buenas de películas y series sinceramente también lo veo bien, sin saltos ni nada brusco. Ahora que lo pienso casi prefiero que no respondas a esta pregunta no vaya a ser que "entrene demasiado el ojo"!!
Otro tema relacionado: Últimamente siempre me fijo en el tamaño de las TVs de quien habla del movimiento, en un sentido o en otro, referente a una Oled. Aquí y en foros de fuera. Suele haber la norma de que los que tenemos 55" lo vemos en general muy bien, y los que tienen 65" encuentran un poco más de problema, aunque tengo que añadir que casi todo el mundo que tiene la E6, sea del tamaño que sea, y no sé por qué motivo, está encantado con la TV. No crees que los defectos inherentes de movimiento se magnifican mucho con el incremento de tamaño? Cuando ves cualquier TV cutre en "vivid" en un bar, desde 5 metros, nunca se ven problemas de movimiento (y suele ser futbol, que es difícil de gestionar), sencillamente porqué estás tan lejos que tus ojos y tu cerebro pueden generar una sensación de movimiento mucho más fluída, aunque si te acercaras a la TV saldrías corriendo del bar!... no sé, es una reflexión más...
Yo por ahora estoy con la TDT (que veo muy poco) con trumotion off, y en netflix y amazon prime con dejjuder 2 y deblur 0. Aparte de PS4/Switch Pro, Netflix y Amazon Prime no veo nada más, me faltarían horas para absorver más contenido! Cero problemas o quejas con el movimiento, en estos casos, honestamente.
saludos!