A ver:

El LED es un emisor de luz. Un diodo concretamente.

Las pantallas que usan LED's (3 juntitos para combinar RGB y dar todos los colores) son de baja calidad pero útiles en espacios abiertos a plena luz y en tamaños enormes. Son como los semáforos a LED's. No creo que te refieras a estas como competencia del LCD

La tecnología OLED de Pioneer (Organic LED), puede alcanzar más calidad y puede que algún día lo haga, pero de momento es cara y a excepción de prototipos, la han usado en displays pequeños en los aparatos.


Pero, por el amor de Dioooooooooos!

Dejad de confundir la retroiluminación a LED con un tipo de display diferente al LCD!!!!!

El LCD es un dispositivo quie deja pasar o no la luz que se genera tras él. Hasta ahora esta provenía de fluorescentes (bueno, en móviles y similares hace años que eran LED's, pero bueno, con escasa luminosidad y contraste). Por fin han decidido cambiar a LED's en las teles. Eso significa que la luz trasera proviene de una matriz de LED's blancos dde alta luminosidad.

Las mejoras en la calidad del blanco puro, y por ende de los colores, el consumo, la gestión del contraste dinámico -habréis notado como en una sola generación han pasado de 2.000:1 a 16.000:1 como sin nada- y la fiabilidad son enormes, así como el menor calentamiento y profundidad del display.

De ahí que hayan podido salir pantalla Xtra-Silm u portátiles como el MacBook Air.


PERO EL PANEL SIGUE SIENDO LCD !!!

Coño!

P.S. Ahora en serio, espero que haya servido para aclarar las cosas.

La verdad es que si no estás metido a fondo, la información tecnológica que llega al gran público a veces es desastrosa. Revistas no especializadas, periódicos y algunas webs hacen estragos con la misma.



Por cierto. Decir TFT implica hablar de LCD, ya que significa Thin Film Transistor y es una tecnología que asocia un microtransistor a cada subpíxel para un mejor y más rápido control del mismo. No todos los LCD son TFT, pero sí al revés.

Saludetes.