Ya sé que llego tarde a este debate.... pero yo me pregunto... ¿debe plantearse?
La calidad antológica y brutal del plasma NeoPDP V10 de Panasonic, especialmente en la penumbra e intimidad del hogar, no permite discusión alguna ni ofrece el mínimo atisbo de duda. Por la sencilla razón de que su imagen sólo puede verse superada por las salas de cine.
Acepto que la tecnología LCD-LED cada día va ganando más adeptos..., nada que objetar, faltaría más. Que cada cual compre según le pida su propia experiencia.
En mi opinión, la luminosidad y cromática artificial que ofrece el LED impregna antes nuestros cerebros... sobre todo en los diez minutos que dura nuestra visita al establecimiento. Un recurso que está explotando comercialmente sin complejos.
Si viviéramos bajo las condiciones visuales que propone esa tecnología, nos quedaríamos ciegos en cuatro días.
En cuanto a prueba práctica, yo aconsejo visionar la película Gladiator tranquilamente en ambas tecnologías... Ya sea desde Blu-Ray o desde DVD con escalado 1080p. Si, después de ello, todavía hay quien piensa que el LED es superior.... le aconsejo firmemente una visita a un oftalmólogo con referencias.
Con respecto a la recepción TDT.... mi pregunta es... ¿es superable la calidad de recepción del plasma V10? ... infinidad de webs opinan que no, es imposible. Incluso los más recalcitrantes defensores del "tubo-catodismo" quedaron perplejos ante la imagen del plasma.
¿Y el audio?.... ¿puede compararse?
¿Y la certificación THX con decenas de pruebas de homologación sometidas a un riguroso control?
No, no son comparables. De hecho creo que, ni lo son ni lo serán nunca.
Lo de menos es que una de ellas se imponga a la otra comercialmente. No es sinónimo de nada.
Sólo manifiesta que en una sociedad de consumo los productos deben su éxito a multitud de variables. Y quien juega mejor sus cartas gana.... aunque no sea la calidad una de esas cartas. Y ejemplos tenemos a patadas.
Saludos