
Iniciado por
-ICE-
1º- No te arrepentirás. No tiene absolutamente nada que ver una que otra. Lo de Sony, cómo te han dicho, es posiblemente el mejor led de gama media/alta que existe.
2º- QLED no es nada más que un led con una "Q" delante. Sólo a partir de la serie 9 del año 2018 son paneles que empiezan a valer lo que cuestan.
3º- HDR 1000 no existe. Es otro tonto reclamo publicitario de Samsung para atraer clientes desprevenidos. "Cómo 1000 es más que 10, pues será mejor". Un engaño en toda regla, vamos. Cómo sus paneles excepto los de la serie q9 no pueden cumplir con el estandar necesario para certificar HDR10, pues nos inventamos algo total, ya nos inventamos la Q y la gente se lo tragó creyendo que era otra tecnología, ¿Porqué no va a dar resultado?
4º- Todo lo que has dicho del OLED es puro folklore. Los macrobloques raras veces aparecen y es en escenas muy oscuras. Así y todo, LG ya lo ha solucionado y no se han vuelto a reportar fallos. Lo de las retenciones ya sería de risa (no lo que dices tú sino la creencia popular) sino fuese para llorar. LG (y las otras marcas) llevan software para prevenir éste problema. Zonas del panel que meten dimming en forma automática cuándo detectan una mosca e imagen en la misma zona que va cambiando imperceptiblemente de posición algunos pixels. Barridos de limpieza y alguna otra cosilla que cada marca agregará a su soft. ¿Pero en realidad os creéis que las retenciones son cosas de todos los días? ¿Creéis que no se ha aprendido nada con los plasmas? Un OLED requiere cien veces menos cuidados. Ahora, si te vas a pasar viendo el Gran Hermano 18 horas al día, posiblemente se te grabe la mosca de Telecinco SI Y SÓLO SI falla el soft de prevención. Lo mismo, cómo bien has dicho, si lo usarás de monitor de PC no es la elección adecuada.
6º- Te tocará empezar a juntar de nuevo "matrimillas".