Por lo que se lee no tienes muy claro lo del isopropílico y, por lo tanto, no debes tener en casa. Ya sé que se puede comprar en Amazon, pero es un producto caro (el último litro que compré lo pagué €9). El isopropílico puedes usarlo cómo viene que suele ser al 99% de pureza. Si quieres diluirlo para que rinda más, agua destilada y le bajas la concentración hasta dónde quieras. No ataca plásticos ni deja aureolas así que su uso es muy sencillo. Lo mismo, tampoco es cosa de empapar la pantalla. Un paño suave apenas humedecido alcanza.
Puedes hacer lo mismo humedeciendo el paño con agua en lugar de isopropílico. Destilada o del grifo. En éste caso es igual.
Te voy a dar otra idea. En las grandes superficies tipo Lidl o Aldi suelen vender tohallitas limpiagafas húmedas. Con cinco o seis limpias toda la pantalla y la inversión es mínima.
Algo a tener en cuenta es que es más efectiva la técnica de limpieza que emplees que los productos que utilices.