Pillate una Sony de 65" (por subir un poco de tamaño). Nadie te garantiza que no tengas problemas, pero al menos no serán de quemados que son los que te preocupan.
Pillate una Sony de 65" (por subir un poco de tamaño). Nadie te garantiza que no tengas problemas, pero al menos no serán de quemados que son los que te preocupan.
Muchas gracias por vuestras respuestas.
En cuanto a que pueda elegir entre oled o led, ¿significa esto que no debo preocuparme entonces con ningun panel de ambas teconologías?
Yo pensaba que había una tecnología (me sonaba que era el oled, pero seguramente me equivoque) de las dos mayoritarias que podía presentar problemas de retenciones o de quemados.
Y lo de que no tenga problemas, ¿cuáles son entonces los problemas que puedo tener? Pensaba que habían mejorado mucho los televisores, aunque imagino que esto es como todo, nunca va a haber un sistema perfecto.
¿Y algun motivo en especial para que sea de marca Sony y no Samsung, o Philips, o LG, por ejemplo?
Si tomas las precauciones de uso normales no debes tener problemas de retenciones ni quedamos en Oled
Las OLED tienen problemas de quemados y retenciones, las LED no.
Otra opción es usar el temporizador, para que se apague sola si no la usas
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Leyendo un poco sobre este tema de quemados y retenciones veo que ocurre con el plasma de antaño.
No estaba seguro de sí ocurría con la tecnología actual, y veo que estamos en una tesitura parecida.
Tendré que descartar la teconología OLED entonces ya que tengo este problema mencionado.
Respecto a lo que comentaba del travelling o fluidez en el movimiento en ciertas escenas. No sé si es el efecto judder lo que comento, o sería otra cosa.
¿Alguien me puede decir en qué modelos se aprecia o en qué modelos va totalmente fluido? ¿Debería fijarme en algunas especificaciones en concreto?
He estado mirando también opiniones en general. Veo que hay un modelo de LG en OLED que es el que se suele aconsejar más. Pero como he dicho antes tendría que descartar el OLED.
(Por cierto, el plasma actual que tengo refleja bastante, no sé si en este sentido es mejor OLED o LED).
Descartando por ahora el OLED sí que me he fijado que se suelen aconsejar los dos modelos mencionados antes de Sony.
Además, creo haber leído que son de los modelos que escalan mejor a contenidos SD o TDT HD, algo que encuentro interesante.
TV: Sony 55XF9005
Proyector: Xgimi Horizon
Config:5.1.2
AVR: Denon X2300W
Frontales: Klipsch RP5000F
Central: Klipsch R25C
Traseros: Jamo S801
Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
SW: Klipsch R12SW
PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
NAS: Synology D118 +2TB
Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.
Cuando comentas problemas, ¿tiene relación con los problemas que se han encontrado algunos usuarios tales como reinicios o cuelgues?
Gracias por la información.
En cuanto a los videojuegos parece que es casi imprescindible que lleve un hdmi 2.1
Mirando las especificaciones de mi viejo plasma veo que pone tiempo de respuesta 0,01 ms ¿es posible? Me parece muy poco.
A ver si me compro un televisor y voy a notar el tiempo de respuesta. En este sentido no sé si sería imprescindible lo de que lleve hdmi 2.1