Consejos básicos para un inexperto total
Hola a todos:
Os agradecería que me pudierais "iluminar" un poco ya que estoy a punto de cambiar totalmente mi instalación de televisión y no sé muy bien cómo. Os cuento lo que tengo, que es lo que me gustaría mantener más o menos en el futuro: tengo un tv de tubo sony que voy a cambiar pronto por una LED, seguramente un philips 8605, que se supone que tiene receptor de satélite para ASTRA. A ese TV viejo que tengo hoy por hoy le entran dos señales: la de ASTRA a través de un sintonizador digital y la TDT de mi comunidad de vecinos. Además ahora tengo un DVD grabador sin disco duro que graba a DVDs.
Si comprara el televisor philips que digo arriba se me plantea el primer problema y es que no sé cómo le voy a conectar las dos antenas que tengo (parabólica y normal). Se supone que puedo renunciar al sintonizador de satélite porque el televisor lo lee, pero el televisor sólo tiene una entrada de antena... ¿Cómo es posible que le entre a la vez la señal del satélite y la de la Tdt normal?
Por otro lado tengo el tema de la grabación. El equipo que tengo es viejo pero me gustaría mantenerlo. ¿Un DVD grabador antiguo graba tb programas en HD? Por otro lado, si me planteara cambiarlo por otro dispositivo de grabación ¿qué me aconsejáis? No necesito gran cosa, grabo poco y lo que grabo me gustaría poder verlo también por el ordenador.
Muchísimas gracias por vuestros consejos
Re: Consejos básicos para un inexperto total
Cita:
Iniciado por
Wolf38
Si comprara el televisor philips que digo arriba se me plantea el primer problema y es que no sé cómo le voy a conectar las dos antenas que tengo (parabólica y normal). Se supone que puedo renunciar al sintonizador de satélite porque el televisor lo lee, pero el televisor sólo tiene una entrada de antena... ¿Cómo es posible que le entre a la vez la señal del satélite y la de la Tdt normal?
Según google tiene 2: la de televisión detrás y la de satélite en el lateral
Cita:
Iniciado por
Wolf38
Por otro lado tengo el tema de la grabación. El equipo que tengo es viejo pero me gustaría mantenerlo. ¿Un DVD grabador antiguo graba tb programas en HD?
No
Cita:
Iniciado por
Wolf38
Por otro lado, si me planteara cambiarlo por otro dispositivo de grabación ¿qué me aconsejáis? No necesito gran cosa, grabo poco y lo que grabo me gustaría poder verlo también por el ordenador.
Pues, yo precisamente lo hago con un ordenador dedicado con tarjeta dvb-s, pero hay reproductores multimedia que tienen sintonizador tdt (satélite no sé)
Re: Consejos básicos para un inexperto total
Hola Flintstone,
muchas gracias por tu respuesta. Se me plantean dos dudas:
-cuando me dices que un dvd-grabador viejo no graba programas en formato hd, ¿me estás diciendo que no lo graba en absoluto o que no los graba en hd?
-por otro lado, para que un equipo de grabación, sea del tipo que sea (disco duro multimedia, dvd grabador, etc.) grabe programas en hd o grabe un programa de hd en formato sd, ¿tiene que tener un tdt apropiado integrado? ¿Es decir, no es suficiente con que lo tenga la tv o el receptor de satélite separado, en su caso?
Muchas gracias, pero es que no tengo ni idea de algo tan básico.
Re: Consejos básicos para un inexperto total
Cita:
Iniciado por
Wolf38
-cuando me dices que un dvd-grabador viejo no graba programas en formato hd, ¿me estás diciendo que no lo graba en absoluto o que no los graba en hd?
No pongo la mano en el fuego, pero si es viejo probablemente no disponga de sintonizador hd, por lo que no podrá recibir nada en hd y mucho menos grabarlo (y aún es más difícil que tenga conversor de hd a sd, lo que implica descodificar y recodificar=muchos recursos que dudo la cpu del dvd tenga).
Así que diría ni una cosa ni la otra.
Cita:
Iniciado por
Wolf38
-por otro lado, para que un equipo de grabación, sea del tipo que sea (disco duro multimedia, dvd grabador, etc.) grabe programas en hd o grabe un programa de hd en formato sd, ¿tiene que tener un tdt apropiado integrado? ¿Es decir, no es suficiente con que lo tenga la tv o el receptor de satélite separado, en su caso?
Si bien no es imposible, lo dudo mucho: la conexión para material hd normalmente es un cable hdmi, y este transporta el video descodificado, lo que quiere decir una tasa de bits brutal (1920x1080 pixels, a 3 bytes per pixel a 25 cuadros completos por segundo te dan 150Mbytes por segundo, que te llenaría el disco en pocos minutos, siempre y cuando encuentres un disco duro capaz de soportar esta tasa de escritura sostenida).
A cambio la señal comprimida en h264, ocupa entre 8 y 20Mbits (o sea entre 1 y 2,5Mbytes) por segundo, pero esta solo sale de un sintonizador hd, no de un cable hdmi.
Re: Consejos básicos para un inexperto total
Muchas gracias Flintstone. Ya lo tengo bastante más claro. Básicamente me estás diciendo que todos los aparatos necesitan un sintonizador. Supongo que es cuestión de echar un vistazo a los discos duros multimedia y ver si lo tienen, ¿no?