Ya.![]()
Ya.![]()
La verdad es que leyendo post como este se le quitan a uno las ganas de todo.
Lo digo en serio, si D+ no es una opción, los Blue Ray de alquiler tampoco y la tele generalista ni te cuento, virgencita, que me quede como estoy y espero que mi tele de tubo tarde lo más posible en cascar. Y es que ya puestos a hacer una inversión llegado el momento, uno piensa en lo mejor siempre, pero dado como está el panorama, "más es menos". Y no está la cosa como para cambiar de TV alegremente, aunque parece que haya quien cambie de TV cada 4 años, pero esa no es mi opción.
Así, de paso, añadiré que estoy hasta los mismísimos de los fabricantes. No hacen más que evolucionar en una carrera sin fin hacia el bolsillo de los consumidores. No estoy en contra del desarrollo de las tecnologías pero sí contra su desarrollo desmesurado y sin control. Te compras el cojotelevisor y antes de salir de la tienda ya es una antigüalla. Es de vergüenza. Hubo una época en la que todo el mundo tenía su tele de tubo y no se formaba el follón que hay ahora.
Digital+ si es una opcion y quitando de imagenio(en alguna zona y un canal)nadie mas emite en hd.
Si, tal y como me he parecido entender, no todas las emisiones son HD y además es una plataforma por la que hay que pagar, menuda opción.
Como nos metan en la cabeza que hay que pagar más por ver la tele en condiciones lo llevamos crudo.
Yo no entiendo el HD como un "lujo", es, simplemente, un avance tecnológico.
La mayoría de la gente se está comprando estos dispositivos porque cree y el mercado no le saca de su error, porque lo que quieren es vender, que verán la tele mucho mejor, pero la tele en general, no sólo las emisiones o señales HD.
Si el mercado se inunda de televisores HD hay que exigir que las emisiones generalistas fueran HD, de lo contrario es una "casi" tomadura de pelo.
Porque yo me pregunto (desde la ignorancia), ¿hay en el mercado televisores, modernos, que tengan resolución nativa PAL, sin que se tengan que hacer reescalados? Ya que la mayoría de las emisiones son en PAL sería de lógica que los dispositivos, como poco, deberían poder ofrecer la misma calidad que los televisores de tubo.
Pero ¿qué hago?, estoy predicando en el desierto. Si llevamos años donde lo importante es tener unos dispositivos cojonudos para luego ver las pelis del "top manta". -"mira qué home cinema tengo" -"ya pero todas las pelis que tienes son piratas ¿no?, esas que se ven como el culo, donde en 700 MB caben 90´.
Y ahora qué es lo que ocurre, que la gente "normal", "sencilla" se ve embarcada en un totum revolutum y se compra aquello con lo que no sólo no va a ver como es debido la tele si no que si ajusta el 4/3 a su "flamante" 16/9 lo verá incluso peor.
Un saludo.
Pues si esa plataforma es de pago,como todas las demas,es lo que tienen las plataformas,y desde luego lo que es tonteria es comprarse un pepino de tv para ver como tu dices pelis del top-manta,por eso vale la pena abonarse y disfrutar de pelis,futbol,documentales etc etc en hd,el problema es que vivimos en españa y es lo que tenemos,o pagas o a ver telainco y compañia en tu estupenda pantalla plana fullhd(o no) y si tienes suerte dentro de unos años igual emiten gratis en hd y es entonces cuando empezaras a disfrutar tu tv.