Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 74

Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante Avatar de maverickgun
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    40
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Bueno, el 23.976 sí, porque es el múltiplo de 29.97, que su vez tiene relación con la frecuencia eléctrica de allí (59.94). Claro, eso era antes con en analógico, en el digital "todo vale", pero todo ésto al final se pasa de una generación a otra y así a lo tonto llevamos demasiados años con una rémora que va a costar eliminar.

    Yo no digo que lo vea mal, sino que es insuficiente. Si estudias el origen del cine...bueno, para qué extenderme si lo tienes todo en mi blog bastante explicadito.

    TODOS los displays basados en "sample and hold" exhiben el mismo fenómeno con material fílmico (24FPS para abreviar). Lo he podido ver en OLED, en LCD, y hasta en proyector de cine digital en sala de cine comercial. Es la tasa de fotogramas el problema, no el display.
    Gracias por tu respuesta tocayo. Trabajas en el sector por lo que veo.

    Añado a tu comentario algo. La fuente de vídeo cuanto menos procesado y retoque tenga más se parecerá al original. Si fue filmado a esa tasa de fotogramas y nuestro reproductor pasa al visor el material original y el propio visor lo muestra en la frecuencia de origen (23,976 fps) nuestra experiencia de visionado gana enteros. Al fin y al cabo que son los frames per second, la cantidad de "imágenes" que se muestran por segundo. Extrapolamos a la TV y tenemos la tasa de refresco o bien frecuencia. Si logramos "cuadrar" a múltiplos superiores con mínima o nula pérdida de fotogramas, podremos mostrar contenido de menor refresco a frecuencias superiores, es decir 50 y 60fps. Cuando te hablaba de experiencia de cine me refería a eso. Ver una película al doble de tasa de refresco no me da la misma sensación de cine que en la original a 23,976. Como que se pierde algo de la esencia del mismo. Los movimientos se ven diferentes. Llámame nostálgico. No se explicártelo.

    Te voy a poner un ejemplo con una película reciente y otro tipo de formato. Guardianes de la Galaxia IMAX. Más resolución en la película original y apertura de barras para poder ver en todo su explendor dicha grabación. Pues....... como que no me va, se ve mejor, más detalles, el acné de Grout..... pero pierde "Glamour" para mi humilde opinión. Poder ver los clásicos en versión clásica te sumerge en la historia del séptimo arte, incluso con sus defectos, que muchas veces es lo que te da la vida.

    Un saludo.

  2. #2
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por maverickgun Ver mensaje
    Gracias por tu respuesta tocayo. Trabajas en el sector por lo que veo.
    Pues desde 1997...21 años, se dice pronto, eh?. Años antes ya formándome de autodidacta, por aquel entonces no había Internet y La Casa del Libro era "Internet"...qué tiempos. He aprendido constantemente y lo que me queda...

    Añado a tu comentario algo. La fuente de vídeo cuanto menos procesado y retoque tenga más se parecerá al original. Si fue filmado a esa tasa de fotogramas y nuestro reproductor pasa al visor el material original y el propio visor lo muestra en la frecuencia de origen (23,976 fps) nuestra experiencia de visionado gana enteros.
    ¡Totalmente de acuerdo!. Yo entiendo que la tentación de aplicar filtros "mejoradores" en los televisores es muy fuerte. Sobre todo los interpoladores (tremendo mierdón), pero no se trata de ser "purista", se trata de ver el original tal fué concebido. Es algo que siempre trae debate en los foros, y más en un medio escrito donde uno no se ve las caras ni nada...y causa muchos enfrentamientos absurdos.

    Yo seguiré recomentando NO aplicar ningún filtro ni "mejora", porque la imagen original debe respetarse, en mi opinión.


    Al fin y al cabo que son los frames per second, la cantidad de "imágenes" que se muestran por segundo. Extrapolamos a la TV y tenemos la tasa de refresco o bien frecuencia. Si logramos "cuadrar" a múltiplos superiores con mínima o nula pérdida de fotogramas, podremos mostrar contenido de menor refresco a frecuencias superiores, es decir 50 y 60fps. Cuando te hablaba de experiencia de cine me refería a eso. Ver una película al doble de tasa de refresco no me da la misma sensación de cine que en la original a 23,976. Como que se pierde algo de la esencia del mismo. Los movimientos se ven diferentes. Llámame nostálgico. No se explicártelo.
    No es nostálgia, es que simplemente nuestro cerebro ha "aprendido" que el CINE va a esa tasa de fotogramas. Otro gallo hubiese cantado si en vez de decidir esa tasa maldita, hubiesen hecho caso al cabroncete de Edison, que era un cabrón con pintas pero tenía razón: 46 fotogramas por segundo es el valor adecuado para percibir el movimiento como "continuo" y no tener que andar usando obturadores para duplicar fotogramas haciendo creer que hay más cuando son menos...

    Yo creo que estamos cerca de un cambio de paradigma...no se si en 10 años o en menos, el cine pasará a "multifotograma" y entraremos en una era que nos podrá gustar más o menos...pero que será la que defina la siguiente generación. Yo estoy del lado de Trumbull en ese aspecto.

    Te voy a poner un ejemplo con una película reciente y otro tipo de formato. Guardianes de la Galaxia IMAX. Más resolución en la película original y apertura de barras para poder ver en todo su explendor dicha grabación. Pues....... como que no me va, se ve mejor, más detalles, el acné de Grout..... pero pierde "Glamour" para mi humilde opinión. Poder ver los clásicos en versión clásica te sumerge en la historia del séptimo arte, incluso con sus defectos, que muchas veces es lo que te da la vida.
    Bueno, pero aquí ya entramos en el mundo de los subjetivo. A mí me gustan todo tipo de películas, es decir, tanto clásicas como modernas. No me cierro a nada porque todas te enseñan algo. Las innovaciones técnicas permiten cosas que antes no eran posible hacer, pero hay películas antiguas que sorprenden aún hoy día por su inventiva primitiva.

    En fin, que da gusto hablar con alguien que respeta y que entiende las cosas, no como otros que llaman puta a tu madre y se quedan tan anchos.

  3. #3
    especialista
    Registro
    15 ago, 17
    Mensajes
    2,701
    Agradecido
    2175 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    No es nostálgia, es que simplemente nuestro cerebro ha "aprendido" que el CINE va a esa tasa de fotogramas. Otro gallo hubiese cantado si en vez de decidir esa tasa maldita, hubiesen hecho caso al cabroncete de Edison, que era un cabrón con pintas pero tenía razón:
    ¡Cuánto daño ha hecho la literatura y el cine con respecto a edison!Poniéndole de malo y tesla de bueno.
    Un gran inventor, verdadero inventor del cine y no los hermanos lumiere que eran unos pobres diablos.

  4. #4
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Los hermanos Lumiere inventaron el cinematógrafo y fue EDISON quien les robó el invento en USA. Edison era un cabrón con pintas, si lees la historia de Edison, alucinas.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    22 oct, 12
    Mensajes
    131
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Siento que puede ser un off topic. Pero he leido antes el comentario de actpower, y he visto el hueco.

    Tengo una oled lg 55c7, comprada el años pasado. Y la verdad, mi satisfaccion diria q es de un 7 raspado. A ver, se ve muy bien y se jota el salto de mi anterior tv (plasma x20 de hd ready...). Pero por otro lado, hay cosas que han empeorado en el visionado. El principal tema, y es lo que le entendi antes a Actpower, es la gestion del movimiento. Para mi es bastante mala su gestión en los segundos planos. No es fluido co o el plasma. Son como microcortes. No es horrible, pero si que lo percibo. Y para una tv de esta gama, no deja de ser algo decepcionante. Me ha con los visionados que he hecho, ya sean pelis o series de netflix, o pelis full hd, o el gears of war 4 de la xbox one x.

    Lei que la oled de sony trabajaba mejor el movimiento. Pero tambien se iba el precio un cacho...

    Llamadme blasfemo. Pero de poder ir para atras, quiza me plantearia pillarme el oled de sony, o gastarme menos pasta e ir a por. El xe9005.

    Algun compañero del foro era sensible con estos temas del movimiento, y yo no le daba importancia. Pero reconozco que si que lo he notado para mal...

  6. #6
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    TODOS los paneles OLED se comportan de la misma forma. Físicamente son así, con lo que otras marcas no pueden hacer otra cosa que disimular el movimiento creando fotogramas (interpolados).

    No es ir para atrás. Es simplemente acostumbrarse. Es la cadencia de fotogramas, no la tecnología del televisor. Si realmente ves que para ti es un problema, cambia de tecnología.

  7. #7
    principiante Avatar de maverickgun
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    40
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por Tonety Ver mensaje
    Siento que puede ser un off topic. Pero he leido antes el comentario de actpower, y he visto el hueco.

    Tengo una oled lg 55c7, comprada el años pasado. Y la verdad, mi satisfaccion diria q es de un 7 raspado. A ver, se ve muy bien y se jota el salto de mi anterior tv (plasma x20 de hd ready...). Pero por otro lado, hay cosas que han empeorado en el visionado. El principal tema, y es lo que le entendi antes a Actpower, es la gestion del movimiento. Para mi es bastante mala su gestión en los segundos planos. No es fluido co o el plasma. Son como microcortes. No es horrible, pero si que lo percibo. Y para una tv de esta gama, no deja de ser algo decepcionante. Me ha con los visionados que he hecho, ya sean pelis o series de netflix, o pelis full hd, o el gears of war 4 de la xbox one x.

    Lei que la oled de sony trabajaba mejor el movimiento. Pero tambien se iba el precio un cacho...

    Llamadme blasfemo. Pero de poder ir para atras, quiza me plantearia pillarme el oled de sony, o gastarme menos pasta e ir a por. El xe9005.

    Algun compañero del foro era sensible con estos temas del movimiento, y yo no le daba importancia. Pero reconozco que si que lo he notado para mal...
    Muchas gracias por tu mensaje.

    Estas opiniones, al estar fuera de la tónica general, suelen ser muy buenas. Comenta algo más sobre el movimiento y lo que no te gusta o te da la impresión. Me interesa.

    Un saludo.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    22 oct, 12
    Mensajes
    131
    Agradecido
    59 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    No te sabria dar una explicacion tecnica. Basicamente, en movimientos laterales de la camara, ya sea una escena de accion en una peli o en un videojuego, o en el futbol, noto que en los segundos planos, si te quedas mirando al señor o figura que se queda parado mientras se mueve el resto, se nota una cierta distorsion. Ojo, es muy leve. Pero si que lo noto. Es como dije antes, como si le costase procedar el movimiento. Levemente, como digo. Pero me fastidia. Y en la peli del rey arturo, de Guy Ritchie, por ejemplo, me llegue a marear (aunque tengo q decir q es una peli de escenas muy rapidas, y la vi bajada en 4k, que no se si seria por el ripeado...).

    Con respecto a la configuracion, es la que vienen recomendando expertos como Leoni o Actpower.

    Si alguno lo quisiese ver in situ en Barcelona, encantado de explicarselo y enseñarselo con algun ejemplo.

    Con respecto a lo del movimiento en otros oleds, yo no lo he visto. Pero gente como Leoni si que habla que sony mejora su gestion.

    Saludos
    maverickgun ha agradecido esto.

  9. #9
    principiante Avatar de maverickgun
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    40
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por pat12 Ver mensaje
    ¡Cuánto daño ha hecho la literatura y el cine con respecto a edison!Poniéndole de malo y tesla de bueno.
    Un gran inventor, verdadero inventor del cine y no los hermanos lumiere que eran unos pobres diablos.
    Parafraseo una película que me gusta mucho, quizás porque viene de un autor literario que admiro:

    "Díselo Robert, cuando se hace historia, los asesinos son héroes........"

    Entendiendo bien esta frase y no siendo malo con el tema. La historia ha demostrado que Edison fue un gran científico, destacado en varias materias. Al igual que ha demostrado su capacidad de apropiarse de creaciones e invenciones ajenas y patentarlas. Hay que tener una gran mente para llevarlo a cabo. Independientemente de lo demostrado, dar opinión sobre lo ocurrido es muy subjetivo, pues no sabemos las circunstancias exactas que llevaron a Edison a hacerlo o a los demás a perderlas.

    Sobre Tesla idem de lo mismo, añadiendo su punto de locura incomprendida, la cual muchas veces va ligada en gran medida a la lucidez de la mente preparada.

    Parafraseo un bodrio de película de los 90 que me entretenía cuando era adolescente, no en vano era de Seagal:

    "La suerte favorece a la mente preparada".

    Un saludo.

  10. #10
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por maverickgun Ver mensaje

    Entendiendo bien esta frase y no siendo malo con el tema. La historia ha demostrado que Edison fue un gran científico, destacado en varias materias. Al igual que ha demostrado su capacidad de apropiarse de creaciones e invenciones ajenas y patentarlas. Hay que tener una gran mente para llevarlo a cabo. Independientemente de lo demostrado, dar opinión sobre lo ocurrido es muy subjetivo, pues no sabemos las circunstancias exactas que llevaron a Edison a hacerlo o a los demás a perderlas.
    Sobre esto hay mucho escrito. El hecho es que Edison "no inventó" el cinematógrafo. Inventó cosas similares, parecidas, etc...pero NO el cinematógrafo. Incluso se duda que los Hermanos Lumiere lo inventasen, que cogieron "ideas" de otros, pero definitivamente NO de Edison, porque éste estaba en EEUU y los Hermanos Lumiere en Francia.

    Sucede que cuando los Lumiere llegan con su invento a EEUU, al no ser tan hábiles para registrar la patente allí, Edison lo patentó y los Lumiere poco o nada pudieron hacer al respecto. Edisón se dedicó a vender cinematógrafos en EEUU como si no hubiera mañana, y de hecho cobraba "derechos de autor" a aquel primer cine que empezaba a surgir allí.

    Al verse en esa situación, muchos cineastas emigraron a Los Angeles, donde la patente de Edison no tenía efecto, y fundaron lo que hoy es Hollywood. Edison no pudo hacer nada al respecto.

    Es el caso claro de un pirata pirateado. Y es curioso que Hollywood, que piratearon al pirata, persiga ahora a los que hacen lo mismo con ellos.

    La histora está ahí, esa es la verdadera. Aparte de otras muchas. He resumido todo mucho.
    Chordeater y newbi07 han agradecido esto.

  11. #11
    principiante Avatar de maverickgun
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    40
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Sobre esto hay mucho escrito. El hecho es que Edison "no inventó" el cinematógrafo. Inventó cosas similares, parecidas, etc...pero NO el cinematógrafo. Incluso se duda que los Hermanos Lumiere lo inventasen, que cogieron "ideas" de otros, pero definitivamente NO de Edison, porque éste estaba en EEUU y los Hermanos Lumiere en Francia.

    Sucede que cuando los Lumiere llegan con su invento a EEUU, al no ser tan hábiles para registrar la patente allí, Edison lo patentó y los Lumiere poco o nada pudieron hacer al respecto. Edisón se dedicó a vender cinematógrafos en EEUU como si no hubiera mañana, y de hecho cobraba "derechos de autor" a aquel primer cine que empezaba a surgir allí.

    Al verse en esa situación, muchos cineastas emigraron a Los Angeles, donde la patente de Edison no tenía efecto, y fundaron lo que hoy es Hollywood. Edison no pudo hacer nada al respecto.

    Es el caso claro de un pirata pirateado. Y es curioso que Hollywood, que piratearon al pirata, persiga ahora a los que hacen lo mismo con ellos.

    La histora está ahí, esa es la verdadera. Aparte de otras muchas. He resumido todo mucho.
    No conocía esa parte de la historia. Interesante.

    Eran tiempos diferentes y ganarse la vida era complicado o muy fácil, no había término medio. Lo que si está claro es que el más tonto hacía relojes, o eras listo o te echaban la pierna encima. Cuidado no hablo que esas maneras me gusten. Eran otros tiempos.

    Yo también procuro entender la historia y mirarla desde un punto de vista externo, ya que se pueden contar cosas que no sucedieron y adornar la misma en base a quien la cuenta.

    Disfrutemos del cine y demos las gracias a aquellos (todos) que lo hicieron posible.

    Un saludo.

  12. #12
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    En la historia del cine hay mucho fango, prueba de ello es el origen maldito de los 24FPS. Otro gallo hubiese cantado si se hubiese decidido otro camino...pero para bien o para mal, lo que se decidió aquel día en aquella cafetería ha marcado durante más de 100 años la pauta.

  13. #13
    principiante Avatar de maverickgun
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    40
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Pues desde 1997...21 años, se dice pronto, eh?. Años antes ya formándome de autodidacta, por aquel entonces no había Internet y La Casa del Libro era "Internet"...qué tiempos. He aprendido constantemente y lo que me queda...



    ¡Totalmente de acuerdo!. Yo entiendo que la tentación de aplicar filtros "mejoradores" en los televisores es muy fuerte. Sobre todo los interpoladores (tremendo mierdón), pero no se trata de ser "purista", se trata de ver el original tal fué concebido. Es algo que siempre trae debate en los foros, y más en un medio escrito donde uno no se ve las caras ni nada...y causa muchos enfrentamientos absurdos.

    Yo seguiré recomentando NO aplicar ningún filtro ni "mejora", porque la imagen original debe respetarse, en mi opinión.




    No es nostálgia, es que simplemente nuestro cerebro ha "aprendido" que el CINE va a esa tasa de fotogramas. Otro gallo hubiese cantado si en vez de decidir esa tasa maldita, hubiesen hecho caso al cabroncete de Edison, que era un cabrón con pintas pero tenía razón: 46 fotogramas por segundo es el valor adecuado para percibir el movimiento como "continuo" y no tener que andar usando obturadores para duplicar fotogramas haciendo creer que hay más cuando son menos...

    Yo creo que estamos cerca de un cambio de paradigma...no se si en 10 años o en menos, el cine pasará a "multifotograma" y entraremos en una era que nos podrá gustar más o menos...pero que será la que defina la siguiente generación. Yo estoy del lado de Trumbull en ese aspecto.



    Bueno, pero aquí ya entramos en el mundo de los subjetivo. A mí me gustan todo tipo de películas, es decir, tanto clásicas como modernas. No me cierro a nada porque todas te enseñan algo. Las innovaciones técnicas permiten cosas que antes no eran posible hacer, pero hay películas antiguas que sorprenden aún hoy día por su inventiva primitiva.

    En fin, que da gusto hablar con alguien que respeta y que entiende las cosas, no como otros que llaman puta a tu madre y se quedan tan anchos.
    El placer es mío.

    Hoy en día prima la opinión de uno sobre la del ajeno y se tiende a despreciar aquello que o bien no se entiende o bien se cree que no es correcto. ¿Cuantas buenas conversaciones con café/té/colacao en mano se han perdido por culpa de ello?. La inteligencia de las personas reside en su capacidad de entender cuando no tienen razón, cuando si la tienen y cuando deben callar y leer para aprender más.

    Siempre se ha dicho que cuando uno sale de su zona de confort es cuando aprende más. Lo mismo pasa en todo lo demás, conversando con gente que tiene otra opinión, sabe más que tú o simplemente opina diferente se puede aprender más que ofuscado en ideas propias.

    Un saludo.
    palestina y newbi07 han agradecido esto.

  14. #14
    Anonimo070120193
    Invitado

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Efectivamente, así es.

  15. #15
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,076
    Agradecido
    59046 veces

    Predeterminado Re: Cuanto más leo y estudio.... más quiero a mi PLASMA

    Seria bueno conocer la configuración que tienes de imagen quizás haya algo mal que provoque esos micro saltos.

    Yo no lo noto en la OLED 910V quizás la C7 ha ido para atrás ... no se.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/12/2016, 22:24
  2. Encuesta: Cada cuanto tiempo cambias tu TV sea LCD o Plasma
    Por cine_paraiso en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/05/2014, 17:26
  3. quiero comprar una tv de plasma y no se cual
    Por jako84 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/10/2011, 20:06
  4. ¿Cuánto consume un plasma Panasonic?
    Por Panascani en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/11/2007, 23:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins