Me gusta que se haga un comentario crítico sobre el tema.
Como bien has explicado este tipo de prácticas al final las "paga" el consumidor que no abusa de la situación.
En este mismo foro ha habido gente que se ha jactado de cambiar un modelo de TV cada 2 o 3 meses ... por el morro, por el solo hecho de "estrenar".
Como es lógico este tipo de abusos hacen que las tiendas se cansen, los servicios técnicos recelen y en consecuencia la calidad de todo el proceso se vanga abajo yal como has descrito.
El término "un producto que no cumple mis expectativas" es un término inaceptable a no ser que las expectativas que se publiciten sean falsas. ¿Alguien se figura que despues de abrir un yogur lo devuelvas porque no cumple las expectativas? ¿Alguien se figura que después de entrar a vivir en una casa pidas que te devuelvan el dinero por no cumplir tus expectativas? ¿Alguien conoce a alguien que después de estrenado un coche le devolvieran la pasta por no cumplir las expectativas?
Lo malo es que ciertas políticas comerciales buenas para los consumidores (las pocas que hay) al final (como en muchas cosas) son utilizadas abusivamente por aquellos que solo piensan en si mismos ... al final como dice Matías pagan justos por pecadores.
Saludos.