La "Q" es marketing, puro y duro. Es como si Sony llamara a sus LED los TLED, por el Triluminos.

La propia Sony uso hace años los quantum dots, y ahora lo hacen, exactamente igual que Samsung, Hisense o TCL. No es una tecnología patentada por Samsung.

Eso sí, el volumen de color está muy bien conseguido, ya desde el 2015 cuando en lugar de la marketiniana 'Q' se llamaban SUHD empleando la misma tecnología de quantum dots. Fijaos si lo de QLED es marketing. Yo tuve un televisor, el JS9500 que era el tope de gama, y tenía unos colores preciosos (además de 150 zonas de local dimming). Lo regalé cuando compré una Sony ZD9 de 75", pero un año y medio o así después se fundió el panel a negro, y hasta ahí llegó el asunto.