Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 602

Desaparece el plasma para siempre?

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Y a todo esto, no has contestado a nada de lo que te comento aquí. ¿Te desmonta tu teoría de que los asistentes a las quedadas son "plasmeros"?

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    De nuevo, eso es lo que a ti te gusta creer. Pero ¿qué pruebas tienes? (EDITO: veo que ninguna, ya acabo de leer que es "intuición". Madre mía ...)

    Como verás, yo no estoy diciendo que sean LCDeros ni tampoco digo que la muestra sea fielmente representativa del público general, por lo tanto yo no necesito aportar pruebas de eso.

    Simplemente hay un shootout (o varios) que llegan a unos resultados. Eso son pruebas. Tú, para desacreditarlas, dices que la muestra no es representativa. Entonces tú necesitas:

    - probar lo que dices, o
    - encontrar otros shootouts con resultados distintos, o
    - aceptar los resultados

    Y fíjate que incluso, a pesar de que yo no necesito ni puedo probar la representatividad de la muestra (a poco que se entienda algo de estadística esto es obvio), te he dado un dato: que uno de los años ganó un LCD. Probablemente solo eso ya invalide tu tesis de que "como son plasmeros eligen plasma". Pues no, cuando el LCD es suficientemente bueno lo colocan a la altura del plasma. La conclusión es obvia, entonces. Solo tú no quieres verla.

  2. #2
    Baneado
    Registro
    08 ago, 13
    Mensajes
    1,193
    Agradecido
    1455 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    No, tú estás hablando de preferencias personales. La "calidad" es medible, y por lo tanto objetiva e invariable (siempre que no cambie la vara de medir, claro). De todos modos "calidad" es un término demasiado genérico, incluso una persona puede actuar en "calidad" de algo. Centrémonos, aquí hablamos de "calidad de imagen". Y la calidad, cuando se habla de cuestiones técnicas, se refiere a "adecuación a estándares". Ya sé que no estás de acuerdo con esto, pero incluso la RAE dice:

    http://lema.rae.es/drae/?val=calidad

    Calidad: Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo, que permiten juzgar su valor.


    Si se puede "juzgar su valor" obviamente tiene que poderse medir y ser un dato objetivo, invariante para cualquier persona. Para poder medirlo necesitas estándares con los que compararlo. Ahí tienes los certificados de calidad de las empresas. Cuanto más se adecúe una empresa a los estándares marcados por el ISO9001 (por ejemplo), mayor será su calidad en relación a ese estándar. Y da igual que la empresa venda más o menos productos, o que la gente prefiera los productos de otra empresa. Su calificación es objetiva.

    Con la calidad de imagen pasa lo mismo, existen unos estándares: REC601, REC709, DCI ... que definen los valores objetivo de determinados parámetros. Cuanto más se acerque un dispositivo a estos parámetros, mayor será su calidad de imagen.

    Ahora bien, en ocasiones (que no siempre), interesa que esa mayor "calidad" se corresponda con las preferencias personales de la gente (sobre todo de la gente con interés y/o conocimiento en ese área). Y desde luego la calidad de imagen se encuentra en este grupo. De nada vale un dispositivo perfectamente ajustado a los estándares si todo el mundo aborrece la imagen que presenta, quizás habría que pensar en modificar la normativa. Y precisamente por eso tienen interés las pruebas en las que la gente interesada en el mundo audiovisual pone a prueba esos estándares. Y por los resultados que hemos estado viendo, parece que se corresponden perfectamente con las preferencias de la gente, al menos las de aquellos con un mínimo de interés en el tema.

    Y una vez definidos los estándares, se necesitan expertos capaces de evaluar la adecuación a los estándares: auditores, en el caso de las empresas, y profesionales de la imagen en el caso de dispositivos de visualización. La evaluación de un único experto puede ser cuestionable, pero cuando una amplia mayoría de expertos coinciden en su valoración no debería quedar más remedio que aceptar la evidencia (pero ya sé que no lo harás).



    Otra cosa interesante es esa encuesta en la que la gente dice que se fija en la "calidad de imagen" a la hora de elegir la TV. Hay interesantes estudios que demuestran que la manera de formular un enunciado condiciona la respuesta (hasta tiene un nombre este efecto, pero no lo recuerdo ahora). Por ejemplo, se demostró que cuando se pregunta:

    - ¿Cree que la Tierra tiene solo 10.000 años de antigüedad?

    obtiene un porcentaje de "Sí" mucho menor que cuando se pregunta:

    - ¿Cree que Dios creó a la Tierra, a los animales y los seres humanos hace 10.000 años?

    aunque la primera pregunta esté contenida en la segunda.

    ¿A qué viene esto? Pues a que a todo el mundo le gusta pensar que le gusta la "calidad", por lo tanto si se pregunta si la calidad de imagen es importante en la elección, responderá que sí mucha más gente que si se pregunta si "es importante que el dispositivo se ajuste al estándar de vídeo HD", aunque en realidad se esté preguntando lo mismo.

    Y por lo tanto lo que la gente en realidad está respondiendo en la encuesta es "me importa que me guste como se ve en mis condiciones particulares de uso", que es una preferencia personal y es distinto de la calidad de imagen.

    Saludos.
    Ya dije que la calidad es una cuestión personal. Lo que para ti tiene calidad para mi no la tiene.
    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Y a todo esto, no has contestado a nada de lo que te comento aquí. ¿Te desmonta tu teoría de que los asistentes a las quedadas son "plasmeros"?
    No veo ningún desmontaje.

  3. #3
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: Desaparece el plasma para siempre?

    Cita Iniciado por tron99 Ver mensaje
    No veo ningún desmontaje.
    En mi opinión el hecho de que hayan puesto a un LCD al nivel de los plasmas cuando el LCD es realmente bueno desmonta tu teoría de que son plasmeros y por eso eligen plasma.

    Si tú crees que no la desmonta, arguméntalo.

    Saludos.

+ Responder tema

Temas similares

  1. La pregunta de siempre: consejo para comprar TV: plasma 600-900€
    Por Deffer en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 31/05/2012, 19:21
  2. Shrek: Felices para siempre
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/07/2010, 12:58
  3. Lo Importante Siempre,siempre,siempre Es La Fuente
    Por javi marmota en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 08/05/2008, 23:02
  4. PSN puede que no sea gratis para siempre
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 22/06/2007, 10:50
  5. Vivir Para Siempre por 138$
    Por ulisesbloom en el foro Tertulia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/03/2006, 03:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins