Yo opino exactamente igual que vdk .

Y aún a riesgo de volverme a repetir como el pepino, lo digo de nuevo : allí de donde no hay , no se puede sacar .

¿se ve King Kong de 1933 igual que King Kong de Peter Jackson? ¿A que no? Pues imaginad la torrentera de millones de euros que puede poner a disposición de un estudio de premasterización de DVD a fin de que se haga FOTOGRAMA a FOTOGRAMA la limpieza y procesado del original . Y si bien el resultado es espectacular con respecto a cómo estaba el original, no es comparable con el actual King Kong.

¿Entonces? Pues que escalar o pasar de 576i (que es como está el DVD), a una resolución superior, claro que puede mejorar la imagen si se hace bien (que si se hace mal, incluso empeora) . Pero NO es ni 720p ni 1080i nativo . Porque en el primer caso HAY QUE INVENTAR imagen que no está en el disco, DEDUCIENDO . Y el resultado puede ser la aparición de artefactos sobre todo en escenas de mucho movimineto o que éste sea aleatorio, como el oleaje del mar . En una HD nativa, no hay nada que inventar pues YA ESTÁ GRABADO .

Si cogemos una grabación de audio de Louis Amstrong, por mucho que procesemos el sonido y luego lo grabemos en pcm a 24/192 NUNCA sonará igual que una buena grabción a 16/48 nativa, por ejemplo . Que se pueda mejorar bastante, no lo dudo, pero los milagros son en el piso de arriba .

Saludos.