Si el uso que le vas a dar es cine o series (ya sea en plataformas o usb) olvídate del problema de las retenciones, no las tendrás, éstas podrían (y digo podrían) producirse por el uso abusivo de contenido con marcas fijas (logos o marcadores de juegos), viendo películas nunca las tendrás, no existen esas zonas de alta luminosidad fijas. Pierde totalmente el miedo.
Sobre modelos, las diferencias en vídeo de los paneles 2020 son muy escasas (hablamos de modelos equivalentes), tendrías que verlas a la vez para apreciarlos, las diferencias de detalle en sombra, posterización, interpolación, abl, colorimetría, si existen, son escasas.
Si le das mucha importancia a la capacidad para incorporar apps no vayas por Panasonic, nunca ha destacado en este tema y no lo hará, Sony y Philips con android, que no destaca por su rapidez, Samsung con Tizen (funciona bien, pero tiene margen de mejora), posiblemente LG con webos sea el mejor de todos, un SO que desde 2014 han ido mejorando, muy flexible y sin fallos de funcionamiento.
Por lo que para tu uso te recomendaría la Panasonic ZH1000 (si le pones un Xiaomi Mi tv Box estarás cubierto en apps) o la LG CX, el salto en calidad sobre tu proyector será descomunal y si puedes 65, mejor que 55, aunque la Pana se escape en tu presupuesto, la LG buscando podrías encontrarla.