Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 22

Duda distancia y pulgadas 75 o 85

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #14
    aprendiz Avatar de josetortola
    Registro
    14 jul, 14
    Ubicación
    A veces en España. A veces, no.
    Mensajes
    134
    Agradecido
    157 veces

    Predeterminado Re: Duda distancia y pulgadas 75 o 85

    Cita Iniciado por newbi07 Ver mensaje
    No es mi intencion contradecir, ni mucho menos, pero creo recordar que una vez mirando detenidamente una TV de 75" me acerque mucho, y no podia VER los pixeles en 4K, como los veo si me acerco a mi TV 60" de 1080.

    ¿Eso que me indica respecto a mi la distancia de visionado? Son los pixeles en 4K simplemente demasiado pequeños que no los distingo, entonces deberia acercarme mas a la TV? S2
    Descuida, no estás contradiciendo nada.

    Como explicaba antes, hay numerosos estudios en el campo de la óptica y de la oftalmología que prueban sobradamente que la resolución del ojo humano con agudeza visual normal y en condiciones de iluminación óptimas es alrededor de los 0,6 arc.min. Para contradecir esto necesitaríamos un estudio de investigación con pruebas empíricas que arrojase otro resultado, que no es el caso.

    Luego el resto es matemática pura. Trigonometría, para ser exactos. Algo que tampoco es contradecible, da el resultado que da, sin más.

    Así que lo que comentas no contradice, sino que prueba otra de las cosas que pasamos por alto cuando hablamos de estas cosas y que ya ponía atrás del estudio de Roger N. Clark de 2005:

    el ojo no es una cámara instantánea de un solo sensor. Es más bien un flujo de vídeo. El ojo se mueve rápidamente en pequeñas cantidades angulares y actualiza continuamente la imagen en el cerebro para "pintar" los detalles.
    Que nos acerquemos más a la pantalla y que no seamos capaces de ver los píxeles de la misma, puede ser debido entre otras cosas a:

    • agudeza visual diferente a la normal (insisto, no ya problemas de salud ocular, simplemente agudeza)
    • condiciones de iluminación diferentes a las óptimas
    • diferentes tecnologías de subpixel de cada pantalla que pueden variar sus tamaños (no el de propio "pixel de resolución", por lo que no varía mucho el cálculo).
    • interpretación de la imagen ("relleno" de los espacios que se hace de manera subjetiva e inconsciente en el cerebro, al igual que a todos nosotros nuestro cerebro rellena el espacio de la papila óptica o hace desaparecer la nariz)


    Por cierto, ya sólo por curiosidad y para que veas cómo se las gasta nuestro cerebro con la interpretación de las señales visuales, si no conocéis la papila óptica probad esto:

    Spoiler Spoiler:


    Cita Iniciado por Jomaski Ver mensaje
    Según la tabla, para 40º de ángulo de visionado, 75" es lo recomendable a 2.29m y 85" a 2.59m. Con lo que seguramente, 75" y 85" estan bien y es questión de preferencias, supongo que muchos te recomendarían 85", yo te preguntaría si tiene sentido en tu salón acercar el sofá unos 20cm más y así te ahorras un pastizal
    Sólo como curiosidad, fíjate que solamente en lo que a resolución de un ojo humano con agudeza visual normal y condiciones óptimas de iluminación, para una resolución 4K se alcanza el máximo de resolución en la retina en 75" a 2,48m y en 85" a 2,81m, respectivamente.

    Esto es, apreciar en el ojo cada pixel de la imagen como un "pixel" propiamente dicho, que la información de luz de cada uno de ellos se perciba individualmente y sin estar mezclada con los píxeles aledaños... en la zona central del campo de visión. Donde los ojos van a estar enfocados. Si el campo visual es demasiado grande, perdemos detalles (de manera subjetiva en nuestro cerebro y física en nuestra retina) cuanto más nos alejamos de ese centro. Ahora, si bien 40º es un valor aceptable, no todas las personas (ni en todas las condiciones de iluminación) van a necesitar el mismo ángulo para percibir ("percepción", subjetiva) la misma información de la imagen en general.

    Así que eso es otro detalle muy a tener en cuenta... a veces la "inmersión" nos hace que cosas queden en la periferia y "se pierdan" parte de sus detalles.

    Cita Iniciado por LOCO HD Ver mensaje
    No me cansaré de repetirlo: absolutamente todas las fuentes que cita en ese artículo y los cálculos que hacen son "correctos" pero partiendo de una premisa errónea: una resolución el ojo humano inferior a la "normal" medida y demostrada en óptica y oftalmología.

    Ya puse los enlaces más atrás, puedo poner unos cuantos más si queréis pero si no habéis leído/creído los estudios científicos de los anteriores pues prefiero no perder ni mi tiempo ni el vuestro insistiendo con más evidencias de la realidad demostrable: la resolución del ojo humano "normal" y en condiciones "óptimas" de iluminación es superior.

    Pero insisto (más): ni todo el mundo tiene la misma agudeza visual (hipermetropía, astigmatismo, miopía...) ni todas las salas están en condiciones óptimas de iluminación. Y ojo a esto también, que a todos nos gusta el cine con luces apagadas para que nuestro cerebro se centre sólo en la imagen que viene de la pantalla, y los OLED con bajita luz... pero nadie ha dicho que eso en todo caso vayan a ser siempre las "condiciones óptimas" de luz que necesitan las células fotorreceptoras de nuestra retina.

    Pero vamos, que no doy más la brasa con el tema, no hay más ciego que el que no quiere ver

    Me basta si para alguno de los que habéis leído o leerá este hilo en algún momento queda simplemente la semilla de una idea: cuidado con esas tablas, generalmente las más populares usan las mismas fuentes y no son correctas (por poco, pero no lo son) por culpa de suponer (arbitrariamente y prescindiendo de la óptica y la oftalmología) un valor para la resolución del ojo humano que no es correcto, y aunque se usen los valores correctos sólo estaremos hablando de valores ideales (agudeza e iluminación óptimas) que luego, para cada uno de nuestros ojos y nuestras salas, pueden variar bastante. Así que, si se quieren usar, que se usen como "referencia" (las que usan datos correctos, no las "populares") y solamente como referencia, jamás como verdad absoluta o como "dogma".

    Saludos.
    Última edición por josetortola; 14/06/2022 a las 09:37 Razón: gramática
    -ICE-, toni58, navone y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda entre 2 televisores LG nanocell y pulgadas que deberia comprar por distancia
    Por starkyalicante en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/08/2019, 19:42
  2. distancia - Pulgadas
    Por sshadess en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/07/2014, 21:09
  3. Duda pulgadas y distancia... en monitor/TV para PC
    Por logan_1974 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 03/02/2011, 08:19
  4. Duda pulgadas y distancia... en monitor-TV para PC
    Por logan_1974 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/01/2011, 20:05
  5. Distancia vs pulgadas
    Por fitifatal en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/05/2009, 20:18

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins