Esta claro y estoy de acuerdo con lo que dices.
Yo a oscuras no e visto la televisión, la e visto con luz tenue en el comedor (no me gusta el comedor todo apagado) el negro es negro, y lo curioso es que pones el brillo al máximo y el negro de las bandas se mantiene y en la imagen se satura. El único fallo que le veo en escenas puntuales a la Q9 es el tema de local dimming que a veces es agresivo.
Y lo de los 2000 nits es para aprovechar el HDR, pero yo este punto me da igual. Yo uso entre 9 y 16 de luz de fondo, pero es que este televisor a partir de 20 te empieza a dejar ciego y a 50 que es el máximo, es que necesitas gafas de sol directamente.
En HDR es una autentica burrada ya que se pone todo al máximo, se puede regular lógicamente, pero es una exageración la cantidad de luz que emite este televisor,aunque a mi el HDR no me llama, si la película lo tiene bien, pero es una cosa que me da igual si lo lleva o no.
Yo la e tenido que devolver por el marco agrietado y es que a sido enviarla y la calidad en las películas que es abismal y ya la echo en falta.
Y yo creo que este es el punto por el cual los propietarios de ambas tecnologías prefieren la Q9, es que yo no sirvo para describirla, pero es que no e visto nada así y podrá parecer exagerado.