Yo he dicho "legal". Lo de "normal" lo has dicho tú. Lo normal/habitual es ir a comprar algo que te gusta. Lo pruebas y después decides. Se hace con todos los artículos con las que fisicamente se puede hacer: ropa (íntima no jeje), con coches y con cualquier artículo que se te pueda ocurrir. Con una casa no. Si lo pruebas y te gusta, lo compras. Si no, lo devuelves. En ese juego entramos todos, en el sentido de que tenemos el derecho de probar, y decidir, de igual manera que el vendedor tiene el derecho de reembalarlo y venderlo como nuevo si no tiene desperfectos. Él va a probar y va a decidir.
Te vuelvo a repetir, que cuando el comercio "venga de frente", podremos los clientes hacer lo mismo. No sé qué obligación tiene el cliente "de ir de frente" como tú dices, cuando no la tienen los vendedores, pero bueno. Tú sabrás a qué te refieres







LinkBack URL
About LinkBacks


Citar