
Iniciado por
acatala
Os voy a proponer que hagais un experimento, pero antes voy a poner unos datos para que todos nos podamos ubicar.
El formato SD (Standard Definition) que usamos actualmente para ver la tele, los DVD, etc., el formato PAL usan 576 lineas horizontales para representar las imágenes. El formato de alta definición, conocido comercialmente en los aparatos de televisión como HD Ready, es capaz de representar 720 líneas horizontales, y el formato comercial Full HD es capaz de reprensentar 1080 líneas.
Olvidando de momento las letras "i" y "p" que suelen acompañar, que no indican más que si para representar cada imagen necesitamos hacerlo en 2 pasadas (modo entrelazado o interlaced en inglés, de ahí la letra "i"), o en 1 sóla (modo progresivo o progressive, letra "p").
Si suponemos que usamos un formato 16:9 tendremos las siguientes resoluciones para cada formato:
SD: 1024x576
HD Ready: 1280x720
Full HD: 1920x1080
Cojamos una foto digital cualquiera, sirve una de vuestra propia cámara digital. Y recortamos un trozo de la misma con un recorte de 1920x1080 píxeles, la llamaremos "FOTO1". Cojemos otra foto y hacemos un recorte de 1024x576, y la llamaremos "FOTO2".
Pregunta 1:
¿ Cómo se veré una imagen SD en un televisor HD Ready ?
Respuesta:
Escalar la FOTO2 un 25% hasta 1280x720 pixeles
Pregunta 2:
¿ Cómo se veré una imagen SD en un televisor Full HD ?
Respuesta:
Escalar la FOTO2 un 87,5% hasta 1920x1080 pixeles
Pregunta 3:
¿ Cómo se veré una imagen Full HD en un televisor HD Ready ?
Respuesta:
Escalar la FOTO1 un -33,33% hasta 1280x720 pixeles
Evidentemente, en los aparatos de televisión estos escalados no se hacen sin procesado, pero es una idea intuitiva para que veais los resultados y opineis vosotros mismos.
Saludos a todos.