Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 35

DVB-T2 en modelos 2012

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    04 jun, 11
    Mensajes
    127
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: DVB-t2 en modelos 2012

    Novedades sobre DVB-T2 y el dividendo digital en España e Italia:

    MADRID/TOLEDO, 1 May. (EUROPA PRESS) -

    El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio continúa negociando con el sector audiovisual para tratar de reducir el coste del denominado 'dividendo digital' --la liberación de parte del espectro radioeléctrico para desarrollar tecnologías de telefonía de última generación 4G-- y ha propuesto que RTVE y las cadenas autonómicas carguen con el mayor recorte de canales. El Ejecutivo ya ha comunicado a Bruselas el recorte de canales, dentro del Programa Nacional de Reformas, aunque no especifica a qué operadores afectará

    Fuentes del sector consultadas por Europa Press señalan que Industria ha propuesto al resto de cadenas promover un cambio legal para que RTVE renuncie a uno de sus dos múltiplex --en el que se pueden emitir hasta cuatro canales en versión estándar-- y las autonómicas, agrupadas en FORTA, a otro múltiplex, mientras que los seis operadores privados tendrían que renunciar entre todos a una parte del espectro que les permitiría mantener su actual oferta.

    Para ello, las cadenas privadas tendrían que optar por comprimir la señal de sus cadenas, de modo que ocuparan menos espacio radioeléctrico. Esta solución es teóricamente posible, según explicó recientemente el director para el sur de Europa del conglomerado de medios estadounidense Viacom International Media Networks (VIMN), Antonio Campo Dall' Orto, que acaba de estrenar Paramount Channel en la TDT.

    No obstante, al reducirse la banda de espacio radioeléctrico de la que disponen, las televisiones, especialmente RTVE, que se quedaría con la mitad del espacio radioeléctrico que posee ahora, también verían limitada su capacidad para emitir en Alta Definición (HD), ya que esta tecnología consume más espacio radioeléctrico. En este sentido, las cadenas podrían verse obligadas a mantener su actual oferta o reducir su número de canales para emitir alguno en HD.

    YA HA COMUNICADO A BRUSELAS LA REFORMA

    En el Programa Nacional de Reformas enviado a Bruselas, el Gobierno planea adelantar un año el 'dividendo digital' y, por tanto, de los servicios de telefonía de última generación, que inicialmente estaba previsto para enero de 2015, y contempla para ello "el rediseño del plan de frecuencias asignadas a los difusores de televisión que reduzca el espacio total ocupado", sin especificar a qué operadores afectará ese "rediseño".

    Además, el plan de Gobierno prevé la "adaptación del plan de transición al nuevo plan de frecuencias con una reducción significativa de la inversión pública en antenización, 'simulcast' --emisión de un mismo canal en dos frecuencias distintas, que sería necesario en caso de que hubiera una 'mudanza' de canales-- y comunicación pública.

    Como objetivos este plan, que adapta el Plan Marco para la Liberalización del Dividendo Digital, desarrollado por el anterior gobierno socialista, a "la nueva situación presupuestaria", el Ejecutivo contempla también "racionalizar el espectro total dedicado a la difusión de señales de televisión", "ajustar la inversión pública a niveels asumibles en el actual contexto" y "reducir el déficit de las televisiones públicas".

    Según el Plan Marco para la Liberalización del Dividendo Digital, desarrollado por el anterior gobierno socialista, las cadenas de la TDT deberían volver a cambiar de frecuencia a partir de julio de 2012, lo que implicará que aproximadamente un millón y medio de edificios colectivos tengan que readaptar su antena o volver a sintonizar sus televisiones en los domicilios individuales, a partir de ese momento, como ocurrió con el 'apagón analógico'.

    Esta 'mudanza' implicaría un gasto de unos 500 millones de euros, a lo que habría que añadir alrededor de 300 millones de euros más en gastos en comunicación, para explicar a los ciudadanos los cambios de las cadenas en el dial, y en la emisión en 'simulcast' de las cadenas mientras se contempla el proceso, del mismo modo que con el apagón digital las cadenas estuvieron emitiendo en analógico y en digital al mismo tiempo.

    Todo ello implicaría un coste que de unos 800 millones de euros que el anterior Gobierno se comprometió a asumir con los más de 1.600 millones de euros que recaudó de la subasta de esas frecuencias entre las empresas de telecomunicaciones, que de hecho, ya han comprado ese espectro para desarrollar en España la tecnología 4G.

    FÓRMULAS DE AHORRO

    No obstante, el Gobierno, como ha comunicado a Bruselas, busca ahora fórmulas para ahorrarse ese gasto. Entre las posible medidas, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, llegó a plantear a las cadenas de televisión la posibilidad de que renuncien a la mitad de sus canales de TDT para liberar el espacio radioelectrico, tal y como reconoció a finales de marzo en una comparecencia en el Senado, aunque posteriormente matizó que sólo se había tratado de una proposición y no habrá "ningún tipo de imposición" en este asunto a las cadenas.

    Ante los planes del Gobierno, la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) ya ha avisado de que las cadenas están dispuestas a colaborar para "minimizar los costes" del dividendo digital, pero "consideran irrenunciable el mantenimiento de la emisión de todos los canales que actualmente ofrecen a los ciudadanos".

    En este sentido, hace apenas unos días Mediaset España --que agrupa a Telecinco, Cuatro, FDF, La Siete, Boing, Divinity y Energy-- ha anunciado que ha iniciado las emisiones pruebas de Cuatro en Alta Definición, convirtiendo al canal en el segundo del grupo en emitir en esta tecnología, que exige un mayor ancho de banda, después de que Telecinco comenzara a utilizar esta tecnología en septiembre de 2010.

    Las televisiones no han sido los únicos que se han opuesto a perder canales, también los fabricantes de equipos de recepción de señales de televisión y las empresas instaladoras de telecomunicación han enviado al ministerio una carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que asumen el objetivo de promover el adelantamiento de la incorporación de la telefonía móvil de cuarta generación, pero se oponen a la reducción de canales, porque imposibilitaría el desarrollo en la televisión en abierto de servicios como la Alta Definición.

    (EUROPA PRESS)

    (No traduzco del italiano porque creo que se entiende bastante bien y las traducciones automáticas dan bastantes errores.)

    Editoriale: DVB-T2, sbagliati i modi e i tempi DDay.it - Il quotidiano online di hi-tech

    Dal 2015 il DVB-T2 diventerà obbligatorio per legge su tutti i TV in commercio. Ma è davvero la scelta giusta da fare per promuovere una nuova tecnologia?

    Il Governo sarà anche fatto di tecnici ma non conosce la tecnologia. E neppure i fondamenti della comunicazione. Ci riferiamo all’obbligo del tuner DVB-T2 in tutti i TV dal 2015, inserito nel decreto di semplificazione (!) fiscale. Non che ci sia nulla di sbagliato, ma di sicuro non c’è alcun carattere di urgenza: il nuovo standard è sicuramente meglio di quello attuale, ma è davvero improbabile che trasmissioni DVB-T2 arrivino in forma non sperimentale prima del 2018-2020.

    Grave errore di comunicazione introdurre quest’obbligo a switch-off DVB-T non ancora terminato: i cittadini che comprano TV e decoder oggi sono portati lecitamente a pensare di investire per passare a uno standard già vecchio. L’altro errore è l’intempestività: chiunque lavori nel settore sa che le nuove gamme TV arrivano tra aprile e maggio, soprattutto quest’anno che ci sono gli Europei di calcio tra un mese. Ritardare l’annuncio dell’obbligo al DVB- T2 anche solo di qualche mese, per esempio a fine 2012, non avrebbe cambiato la sostanza né la scadenza del 2015 ma avrebbe permesso ai produttori di inserire in gamma quasi contestualmente i modelli con tuner DVB-T2 (e non con un anno di ritardo). Stemperando così tensione e incomprensioni.

    Oggi invece ci troviamo in una situazione demenziale: i cittadini sono confusi e sono lecitamente portati a pensare che comperare adesso un TV non DVB-T2 sia una mezza fregatura. Nel frattempo i produttori non hanno avuto il tempo di inserire nelle nuove gamme i tuner aggiornati: a parte Sony (che forse ha avuto qualche “soffiata” e ha adeguato l’intera gamma) e qualche modello LG e Toshiba, il resto dei TV 2012 per l’Italia non sono DVB-T2. Già comperare un TV non è facile: le tecnologie sono tante e complesse. Aggiungere un altro elemento di confusione e ansia è da irresponsabili. Ma non c’è limite al peggio: ora DGTVi, che ha oramai finito tutti i “colori”, potrebbe inventarsi un nuovo bollino per i TV DVB-T2.

    Saludos
    SERBANA y ACee han agradecido esto.
    Televisor Sony KD-65XF9005
    Barra sonido: Sony HT-XF9000
    Blu-ray 4K: Sony UBP-X700
    Consola: Sony PS4 Pro
    Movistar+ UHD

  2. #2
    principiante Avatar de ACee
    Registro
    07 jun, 11
    Mensajes
    38
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: DVB-t2 en modelos 2012

    Gracias, Ofiuco, por la información.

    Lo de la TDT en España ya se sabe lo bien que se ha hecho, y lo que queda. Sobre el texto que has pegado, interpreto que nos quedan varios cambios y reasignaciones de frecuencias, lo que unido a la situación económica retrasará aún más el eventual cambio al DVB-T2. Quizás también aquí nos vayamos cerca de la fecha que se cita en el otro texto para Italia (especulan que no será antes de 2018), pero la verdad es que me parece demasiado tiempo. Sobre todo pensando en la demanda que se suponía que tendrían las emisiones en HD en los próximos años (demanda, ahora, supongo que también tamizada por lo económico), y las bondades del nuevo sistema. Personalmente, no lo esperaba para más tarde de 2015. Y tengo la intención de mantener el próximo televisor más de cuatro años, y más de seis (claro, si los fabricantes y la "calidad" de sus productos lo permiten...).

    Por otro lado, he estado mirando en la web de Sony Italia, ya que en el artículo italiano se habla de que la marca japonesa sí incluirá el DVB-T2 en sus modelos, y si bien esto no es del todo cierto (no toda la gama lo lleva), sí lo es en parte.
    A saber: parece ser que comercializan el modelo HX755 (nótese la diferencia con respecto al "estándar" HX750), y ese modelo sí lleva el citado sintonizador. También aparece en la web de Sony Alemania, pero no así en otras, como la de Francia o la propia España. Me imagino que harán algo parecido con la HX850, sacando una HX855, pero este otro modelo no aparece todavía por ningún lado. No sé qué posibilidades tenemos de ver por aquí una de estas 755, o la hipotética 855. Imagino que muy pocas...

    Aquí podéis comprobar lo dicho: KDL-46HX755 (KDL46HX755, KDL46HX755BI) : Specifiche tecniche : TV e Home Cinema : Sony (hacia el final de la página)
    SERBANA y Ofiuco han agradecido esto.
    I was blind, now I can see.

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    04 jun, 11
    Mensajes
    127
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: DVB-t2 en modelos 2012

    Es posible que el DVB-T2 no lo veamos en España. Ya a finales de 2010 el ministerio no contemplaba la introducción del DVB-T2. A diferencia de otros países europeos más atrasados en la introducción de la TDT que eligen DVB-T2 para introducir las emisiones en HD, España emite la HD en DVB-T. Con la próxima reducción del espacio radioeléctrico es posible que las emisiones en HD por TDT prácticamente desaparezcan y la TDT española se limite básicamente a emisiones SD con un bitrate bajo para tener más canales por mux. Como podeis ver la posibilidad de emitir en DVB-T2 ni se menciona, ya que consideran que el país no está para renovar de nuevo los TV, ni adquirir decodificadores, ni tan siquiera volver adaptar las antenas.
    Si una directiva de la Unión Europea no lo remedia, en España nos quedaremos sin DVB-T2 durante bastante tiempo.
    Última edición por Ofiuco; 03/05/2012 a las 16:46
    Televisor Sony KD-65XF9005
    Barra sonido: Sony HT-XF9000
    Blu-ray 4K: Sony UBP-X700
    Consola: Sony PS4 Pro
    Movistar+ UHD

  4. #4
    recién llegado
    Registro
    07 abr, 12
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: DVB-t2 en modelos 2012

    buenas,

    estoy mirando para comprarme una TV y veo que el tema este del DVB-T2 está un poco verde, en el sentido de que no está definido, ni hay fechas.. etc ademas como comentais los fabricantes han sacado y estan sacando modelos en este 2012 sin DVB-T2 aprovechando de que no hay nada asegurado en cuanto a un cambio a corto plazo en España....

    total... si tuvieseis que comprar ahora una TV descartaríais un modelo que os gusta y está bien de calidad/precio solo porque no lleve DVB-T2? que importancia le dais!?

    GRACIAS! salu2

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    21 jul, 12
    Mensajes
    135
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: DVB-t2 en modelos 2012

    Juer estoy entre la 40es7000 Samsung y la lg42lm760,
    Alguien me puede decir si lleva dvbt2¿

+ Responder tema

Temas similares

  1. Televisores LED LG Modelos 2012
    Por mcrespo en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/03/2012, 11:48
  2. Calidad modelos LED de 2012
    Por electroFan en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/03/2012, 19:46
  3. nuevos modelos
    Por yesenna en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/12/2009, 19:42
  4. Marcas y modelos lcd
    Por trashto en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/03/2007, 00:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins