Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
En efecto, tengo un QUEMAZO, y por eso quiero ingresar en el Grupo de Autoayuda QuePla (Quemados por el Plasma).

O sea, que ¡¡¡al fin he localizado un quemazo en mi PX80...!!!

He tenido que meterle un patrón BLANCO PURO, (realizado con PhotoShop) ya que con otros colores es extraordinariamente dificil, por no decir que imposible, verlo.

Con imágenes normales es TOTALMENTE imposible..., absolutamente.

Ahora bien, ¿Cómo se ha podido producir tal cosa?

Muy sencillo, y aquí viene el AVISO para todos los optimistas con esto de los quemazos... (Ya dije en su día que un machaque constante de logos sin luego tratarlos, con TODA seguridad podía producir uno).

Bien, la grano: este quemado, que procede claramente del LOGO de la TVE1, ese que todos pagamos se ha producido a partir de ver la tele unos 30/45 minutos al día la TVE1, y luego NO meterle lluvia, porque a continuación pasaba a otro canal con el logo ARRIBA y el logo de la TVE1 parecía haber desaparecido al cabo de unos minutos...

Así que siempre he pasado la lluvia después de ver pelis con bandas, o algo de la TDT pero después de más de una hora de visionado...

No obstante, 30/45 minutos NO parecía dejar marca alguna luego de unos minutos con imagenes de otros caneles que no tuviesen ahí también el logo, claro está.

Como podeis ver en las imágenes, sólo en la esquina de abajo está el quemazo; arriba, la pantalla está como una patena a pesar de que la TV3 ha estado durante algunas horas en pantalla y no ha dejado rastro alguno... (El logo de la TV3 lo ponen arriba a la derecha...).

Así las cosas, ahora lo estoy tratando un par o tres de veces al día con unos 5 minutos diarios de lluvia, llevo dos día en ello, pero por ahora, NO parece, repito, NO parece tener ninguna intención de marcharse...

Así que ya lo sabéis, y lo aviso para todos aquellos que no quieran caer en este pernicioso vicio como he caido yo...

Quedan de todas formas las siguientes preguntas que aún NADIE me ha sabido responder:

1-. ¿Qué pasa en el interior de las celdas de un plasma para que una imagen fija produzca, Sí o Sí, una retención?

2-. ¿Por qué esa retención se elimina con la lluvia o con el scrolling?

3-. ¿Por qué si no se trata una retención acaba indefictiblemente en un quemazo Sí o Sí?


Hasta ahora NADIE me lo ha sabido explicar TECNICAMENTE, NA-DI-E.


Pongo aquí las fotos.

En la primera está subido un pelín el contraste para que se aprecie mejor.

En la segunda, la foto está completamente alterada de Brillo y Contraste para que se vea claramente el quemazo.

RECOMIENDO GUARDARLAS EN UNA CAPERTA O ESCRITORIO, SELECCIONARLAS Y VERLAS CON EL VISTA PREVIA DE WINDOWS, IR PULSANDO UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, CON LA FLECHA DE AVANCE Y, COMO SON LA MISMA FOTO, VEREIS CLARAMANTE EL TEMA.

Pues nada más.

Ya os informaré qué pasó con el tema del TRATAMIENTO de estos días.

Saludos.

FOTOS del QUEMAZO en el PLASMAZO

Ojo, después de clijear hay que volver a clikearla en la página donde está la foto y se pondrá a 1920 X 1080. Al menos están subidas a ese tamaño.

La poca homogeneidad del BLANCO de la primera foto es debido a la que luz de un ventanal entra por la izquierda. En la realidad el BLANCO es TOTALMENTE HOMOGENEO. Además, ya dije que está un poquito acentuado al contraste para que se pueda apreciar mejor el QUEMAZO. Fijarse bien abajo a la derecha...

Fotos "sin" TRATAR




FOTO TRATADA



Saludos!

PD: MI PLASAMA VA CAMINO DE LOS 3 AÑOS.
Bastante bien explicado por el compañero, Ok, vamos a tratarlo de una forma adecuada.

Podriamos añadir, que las celdas de plasmas suelen tener un efecto memoria, similar al que sufren las baterias de nickel metal hydride.

Lo primero, modifica el ajuste de tu pantalla y ajusta color y contraste a tope, nitidez en estandar y seleciona modo dinamico.

Visualiza un canal con nieve y dejalo un par de noches, ( por ejem 2 noches 8 Horas ), durante estos dias si deseas ver este canal, tira de zoom.

Grabate un disco en el cual se realicen cambios cada pocos segundos de programas de tv, ( 30 segundos ).
Utiliza un grabador de algun amiguete, el disco lo pones en modo continuo en tu repro y le metes 2 noches mas.

La 5 y 6 noche, tira de este archivo.

DownloadJScreenFix-Repairs stuck pixels and burn-in on screens.

Esta fase va a trabajar a nivel pixel indibidualmente pero de una forma descordinada, vamos que no trabaja con un patron de color completo en periodos determinados.

Como veras, podemos alcanzar hasta las 48 H en caso extremos.

Con este metodo practicamente solucionaremos esta retencion pero en el caso que no sea satisfactoria, hay otra mas agresiva y contundente, pero vamos a intentar solucionarlo asi primero.

PD : Vete olvidando de esos valores de nitidez tan agresivos que usas, en parte son culpables de esta retencion.