Antes de nada siento reflotar el tema pero despues de leer algunos post prefiero hacer alguna aclaración a esto de efectos del 3D para la salud.
Nosotros precisamente tenemos (mejor dicho tuvimos, porque murió) una TV de plasma con 3D y la utilizábamos como refuerzo para la terapia para la ambliopía que tiene mi pareja. Eso sí, antes pasamos por el optometrista y un montón de consultas en las que trataba de ejercitar la vista.
Causa:
- Antes no percibía el 3D ni en las pelis ni en la vida real (vaya cabreo si le tirabas las llaves pues no las cogía ni de coña y lo de jugar a las palas....... uuuuu, ni 5 toques, entre los dos).
¿Resultado? (después de bastante tiempo yendo al optometrista a hacer ejercicios y trabajarlo en casa):
- Ahora, pues a las palas hasta que fallamos (30, 50, 60, 90 toques...) y las pelis en 3D las ve ya con relieve.
Consultando con el optometrista no le vio impedimento ni problema a la TV 3D, es más algunos ejercicios que hacían en la consulta eran con un “sistema parecido”. Así que por eso buscamos una tele 3D.
Lo de que el 3D provoca un estrabismo temporal (como he visto en alguno de los primeros post). Mejor consultar primero que es estrabismo, porque en el caso del estrabismo uno del os ojos anula su visión (y lo desvía sin alienar los dos al objeto precisamente para anular del todo la interpretación cerebral de ese ojo).
Con el 3D (si lo ves y percibes como 3D con volumen) no puedes tener estrabismo, ni temporal ni imaginario. Lo que haces precisamente es forzar ese alineamiento con las imágenes (una distinta con cada ojo) para percibir volumen, pero nunca es estrabismo, pues los dos ojos funcionan alienándose (de manera artificial con una imagen ligeramente distinta en cada ojo) para que el cerebro interprete un 3D (imaginario, pues no es real) en la pantalla, ese es el objetivo.
Si tienes estrabismo o ambliopía (mal llamado ojo vago, pues es un problema de interpretación cerebral) sencillamente verás en 2D, no verás volumen, o quizás (con un poco de suerte) lo veas pero te cueste un montón...
Y posiblemente (opinión personal) cuando se tienen dolores de cabeza con el 3D (más allá de un proceso de adaptación y sin ser por abuso) a lo mejor hay que pensar que hay algún problema de visión detrás de ello, porque un porcentaje de la población tiene ambliopía, con mayor o menor grado, y sin necesidad de tener necesariamente estrabismo (es el caso de mi pareja y tenía ambliopía muy acentuada por meningitis desde los 3 años), solo que un ojo es muy predominante y el otro... aunque apunta... está de vacaciones o le cuesta trabajar (a lo mejor de ahí algunos dolores de cabeza, si no se trata de abuso).
Decir que a mi pareja le dolía la cabeza con muchos de los ejercicios que hacía y que le mandaba el optometrista para casa. Era porque estaba forzando al cerebro a trabajar, a dejar de ser vago. Porque el problema no está en el ojo, está en cerebro. Y era un proceso que tenía que pasar. Y el resultado fue que por ejemplo ya no voy acojonado en el coche cuando conduce (porque antes a veces veía bien grandes las matriculas, demasiado grandes para mi gusto) o que podemos jugar a las palas… por dar un ejemplo.
Por eso nosotros ahora estamos buscando otra vez tele con 3D, para seguir trabajando “de vez en cuando” (no a todas horas ni todos los días) para mejorar el tema de la ambliopía pues creemos que todo ayuda, sin dejar e ir de vez en cuando a control del optometrista.
Ahora bien... lo mismo que los 2 litros de agua al día, si tomas 7 no es sano… Todo en su justa medida.
A ver si recapacitan las marcas y dejan al menos algún modelo con 3D para aquellos que lo quieran cojer y usar, porque esto es o lo llevan todas o no lo lleva ninguna![]()