Yo conozco bastante los sistemas de FPS, tuve la oportunidad de verla en Barcelona, en Cinesa Diagonal desconozco si el proyector digital que utilizan es compatible con el sistema 48 FPS, yo creo que aqui existe un problema que os paso a contar a continuación:
- No es ninguna novedad, IMAX lleva añññññooooooosssss rodando sus peliculas a mas 24fps y cuando lo hacia con pelicula de negativos ademas utilizaba los 70mm.
- Si los cines no estan adaptados a los 48 FPS, la imágen se verá extrañamente acelerada, es decir, que el proyector realmente proyecte 48 imagenes por segundo por canal, porque si no es asi pasará exactamente igual que las películas de principios de siglo que se rodaban a 8 FPS y que si ves en un proyector a 8 FPS lo ves a velocidad "normal" con menos detalle, en cambio si ese mismo rollo lo pones en un proyector de 24 FPS, se ve como acelerado...cámara rápida eso es debido a que el proyector muestra 24 FPS pero la fuente es de 8 PFS (con las TV pasa lo mismo la emisión normal e incluso HD no pasa de los 50fps o 60 fps, si tu televisor es de 120HZ, todos los Frames (cuadros) hasta llegar a 120 SE LOS INVENTA, los comerciales dicen que se consigue un movimiento mas real, pero es falso, sino fue grabado a 120fps) por la imágen esta yendo más rápido, un ejemplo de esto lo vemos normalemente en cualquier programa de televisión que rememore películas de la época, debido a que el equipo que utilizaban para pasar las películas del celuloide al formato magnético eran normalemente posteriores al inicio del cine, es decer eran equipos que te hacian las transiciones de 24 fps a los 50 fps (con los que trabaja la TV en EU, o 60 en USA).
Conclusión: Nadie esta en contra de mostrar mas imágenes por segundo, pero siempre que el material fuera rodado con esa velocidad y el proyector/reproductor pueda reproducirla/mostrar a la MISMA velocidad. Además aqui hay que añadir que el estandar del 3D son 120 FPS (60 por canal), yo creo que la imagen cuando hay acción se ve acelerada si los equipos que utilizamos NO MUESTRAN LA IMAGEN A 48FPS SINO A 120 FPS o más).Todo lo demas son chapuzas.
Otro ejemplo lo tenemos con las supercamaras que te graban mas de 1000 imágenes por segundo para observar mejor los fenómenos que se dan a nuestro alrededor (acordaos de ese guepardo que atrapa a su presa y el detalle de la ondulación de la piel, o esa gota de agua que cae) si os fijais la vemos mas lenta, porque es el proceso inverso.
Espero haberme explicado bien.
Un saludo a todos/As