Pues quizás te cause sorpresa, pero muchos no ponen eso. De hecho, podrás ver en muchos de sus productos que se ensamblan/fabrican en la República Checa, entre otros lugares.
Toda gran empresa/multinacional tiende desde hace mucho tiempo a la política de abaratamiento de costes de producción.
El problema es que la legislación vigente en cada país en cuanto a controles de calidad y seguridad varían notablemente.
En su momento, España también cumplió esta función para determinadas empresas, particularmente francesas y alemanas.
Hoy no se puede decir que el diferencial de costes la convierta en un destino muy atractivo.
Lamentablemente, a los legisladores/gobernantes españoles nunca se les ocurrió lo que pensaron los irlandeses; y es que se puede fabricar a costes competitivos sin sacrificar la calidad del producto; de ahí surgió lo que se vino en llamar el "milagro irlandés".
Creo que por aquí seguimos esperando milagros parecidos, porque el el ladrillo no da para más.
Pero ya se sabe que aquí alguien dijo que.."que inventen otros".
Pronto los países del Este de Europa nos superarán en capacidad de producción tecnológica porque ellos quieren aprovechar el período en que esas multinacionales actúan allí.
Saludos