Cita Iniciado por -ICE- Ver mensaje
Es que la vida transcurre a más de 24 fps.
La elección de los 24 fps era un impedimento técnico del celuloide. Seguir con ellos es más una tradición que una necesidad. Billy Lynn está filmada a 60 fps y es un espectáculo visual.

La interpolación y frecuencia del panel deben ir de la mano. Si tienes 24fps, puedes interpolar a 48fps (el doble) y setear el panel a 50fps haciendo el judder casi imperceptible.
Lo ideal sería tener una cadencia de 30fps, interpolar al doble y setear el panel a 60 fps.
No se de donde sacas eso de : "la vida transcurrea a 24fps" si te refieres a la capacidad del ser humano para ver fps depende de cada individuo pero hay gente con bastantes reflejos ( eso se entrena) capaz de captar 120fps y más.
Lo de ver a 48hz es inviable ya que o vas a 50hz 60hz o más. El judder de 48hz a 50hz si que es inapreciable y si se nota seria en algun momento de la película y poco más...
Los 60fps han sido un completo fracaso ( Hobbit es un claro ejemplo) y pocos directores han seguido en ese formato de grabación. Repito, grabar a 60ps dista mucho de ver a 60hz, ya que en el segundo caso no hay información siempre diferente en cada frame.