"La estructura de subpixels es similar a la que vimos en los LG 55" C8, lo que sugiere que el Sony AF8 está usando el panel mas reciente de LG"
"Algunas personas están preocupadas sobre si la Sony A1 o A1E usan el panel del año pasado, si el AF8 o A8F está usando el panel de este año y si un OLED A1E fabricado en 2018 estará usando el de este año."
"Como podeis ver en la foto macro de los subpixels, la unidad Sony AF8 de nuestra revisión usa el panel mas reciente de LG, pero de cualquier manera los picos de brillo fueron solo de 600 nits."
Bien, No entiendo que Vincent dijese lo anterior sin haber testeado ya los paneles de 2018. No me cuadra. Tal y como se expresa da a entender que conoce como son los paneles de 2018. En cuanto a lo que dicen los enlaces... Pues puedes creerlos o no. Yo me fio más de lo que dice Vincent. ¿No te parece extraño que todas las marcas hayan montado (supuestamente) paneles de 2018 y Sony no? ¿Por qué razón habria de actuar Sony así? ¿Tu crees que la cadena de producción de LG estaría fabricanmdo a la vez ambos modelos de panel?
Es que esto no contradice lo anterior. Que hubo dos modelos de paneles en 2017 y 2018 es obvio. Lo que discutimos no es que paneles son mejores sino que paneles montó Sony en 2018 a la AF8.Él mismo recomienda en posteriores vídeos el panel 2018 por tener menor banding.
Eso ya lo sabemos tambien. Parece que usas esto para tratar de probar que la Sony AF8 lleva paneles de 2017. Como ya dije Sony reguló de forma diferente el brillo en sus TV por diferentes razones. Puede ser un indicio pero no una prueba.los paneles 2018 dan unos 100 nits mas que los 2017 en general
Lo de comodo lo entiendo, aunque es algo subjetivo, depende de los gustos de cada cual. Pero con lo de ergonómico me has dejado fuera de juegoTengo la Nvidia Shield, tuve un Xiaomi y lo devolví y el interfaz de LG es muy pero muy superior al Android TV, mucho mas cómodo y ergonómico, en cuanto a velocidad en la Shield va volado, pero en casi ningún otro dispositivo va tan fluido.![]()
... ¡Pero hombre! solo hay dos Android TV en el mercado la Xiami MI y la Nvidia Shield. Dices que devolviste el primero pero sin explicar por qué. Pero si en la Nvidia va "volado" entonces el problema no es de Android TV sino de cada dispositivo. He visto videos donde se ven los menus de la Sony y para nada los veo lentos o poco cómodos, pero como ya dije es algo subjetivo. Tengo curiosidad por ver como se ve la C8 con mi Apple TV 4K... Al fin y al cabo es lo que veré el 90% de las veces. Los menús de WebOS los veré a la hora de configurar la TV y poco más... Estoy pensandome si comprar un Blu-ray pero no lo veo nada claro. No tengo una colección de Blu-rays y comprar unos para unos pocos discos parece demasiado...
Por otra parte Android TV tiene detrás un gigante como Google lo que garantiza la actualización del sistema. Hasta donde yo se, en los dos Android TV van estupendamente. No veo por qué ha de ir mal en la Sony. De hecho el "look" de Android TV me gusta más. Es más "serio" y sobrio con colores suaves y punteros normales. El WebOS parece una feria, punteros con forma de pajaritos, colores chillones, odio ese color fusia... en fin visualmente no me gusta. Por otra parte el soporte que da LG en WebOS no es muy bueno precisamente. Mi TV de plasma 60" LG PB690 no actualizó ni una sola vez el S.O desde que la compré a principios de 2015. Eso si, me aparecieron varios mensajes de servicios que proporcionaba para los que dejó de dar soporte.
El control de calidad pudo ser igual o no. Nunca lo sabremos. El procesado de imagen es mas que probable que lo mejorasen dado que es un tema de software (chips aparte) y constantemente se van corrigiendo bugs y/o añadiendo nuevas prestaciones. Así funciona el tema del software. No empiezan cada año desde cero.Del control de calidad me fío exactamente lo mismo, en el procesado de imagen estas comparando un modelo de 2017 frente a un 2018!
Bueno yo no se tanto com o tú al respecto. Pero lo de que Android TV va más rápido se puede deber simplemente a que lleva diferente chip si no recuerdo mal. La versión de Android TV seguro que es la misma. Y las aplicaciones de Android se actualizan constantemente (Si lo sabré yo que llevo desde 2013 con un Samsung S4 con pantalla Super Amoled ¿porqué no podrán hacer pantallas grandes con la misma calidad? es ¡perfecta! A veces es un suplicio las constantes notificaciones de actualizaciones de apps.Si quieres comparar en igualdad de condiciones compara A9 VS C8, la A9 mejora en varios apartados a la AF8, por ejemplo el Android TV es mas rápido, el procesador y panel es 2018, con una serie de mejoras importantes mira la review de la A9 para verlas todas.
Ya veremos... No las tengo todas conmigo. Además aunque he comprado la TV en Electroprecio quien me la trae e instala es LG (el SAT local, supongo) Espero y prefiero creer que el periodo de desistimiento será a partir de que la dejen instalada en casa. Si me hacen como al compañero que ha contado su caso, estoy jod..o. De entrada tardan más que la tienda en entregarla. Electroprecio me mandó las dos TV de plasma que compré allí de un día para otro. De momento solo tengo un email confirmando la compra hecha el pasado lunes y diciendo que cuando sepan más se pondrán en contacto conmigo.Muy buena elección con la C8 la vas a disfrutar enormemente. Justo acabo de ver unos episodios de Planet Earth II en 4K HDR (Kodi en Nvidia shield haciendo stream por wifi desde el PC!) y es majestuoso, cuando veas esto o algo similar se te van a pasar todas las dudas![]()
Según llegue le haré algunas pequeñas pruebas para ver lo del banding y los macrobloques-relámpagos. No quiero obsesionarme con esos temas. pero tampoco quiero quedarme con una TV si esta falla y el plazo de desitimiento es el que es... Solo quiero que se vea bien... Creo que por casi 2400 € (+100 de ampliación de garantía) es lo menos que se puede pedir. Otra cosa que no me ha gustado aunque Electroprecio funcione bien, es que por pagar con VISA me han cobrado un suplemento de 12,49€. Ya les llega...
Un saludo.