Bueno, eso de que el 3D activo es mejor que el pasivo...hay que cogerlo muy con pinzas. Ambos formatos funcionan de la misma forma, pero en mi opinión el activo tiene un handicap muy importante, que necesita unas gafas CARAS, las cuales generan un flicker bastante importante (parpadeo al tener que tapar alternativamente ojo izquierdo y ojo derecho), y que necesitan una sincronización exquisita. Además, el campo de visión de éstas suele ser más reducido.

La resolución no se ve afectada en ninguno de los dos, pues en el caso de las pasivas, en paneles 4K se obtiene 1080 por ojo.

Y sin embargo en paneles OLED el 3D es el mejor que existe (esto no lo digo yo, son muchísimas personas los que lo afirman después de haber probado todo tipo de sistemas 3D), y es una lástima que lo hayan dejado de lado temporalmente en pro del HDR y tal.

Sí es cierto que el 3D pasivo en TVs no OLED deja un poco que desear, pero en OLED es otra historia, vamos.