No es asi... El que el E6, se haya visto 'aplastando mucho detalle en las sombras' bajo el HDR Dolby, también ocurrio lo mismo en el momento de reproducir contenido HDR10 (donde todas las tvs, compartieron la misma señal reproducida del reproductor Panasonic DMP-UB900)... asi que no se trata que sea no sea 12-bit (que eso influye en el rango de color) sino se trata en su limitación de su ABL incorporado, que los restringe a los OLED a elevar sus picos luminancia como los hacen los LCD LED (que al hacer pantallas transmisivas 'que no incorporan un ABL', son libres a seguir evolucionando en sus picos de brillo máximos, para ampliar asi su rango dinámico, para cubrir toda la luminancia de los colores primarios del BT.2020 a futuro).
El tema de los picos, de los nits máximos influyente en la imagen HDR, no se trata de generar un blanco a 10,000 nits (a pantalla completa) sino quedariamos afectado a nuestra visión obviamente... sino se trata de recuperar el rango dinámico pérdido, en las distintas áreas de la imagen que lo necesita (que se pierde al standarizar en 100 nits), variando en cada zona distintos nits variables, como este ejemplo que los señalo:
Respecto a los tipos: HDR10 y HDR Dolby Vision, lo que se prevee, es que va suceder lo mismo que la viejas guerras de formatos anteriores: como el VHS que mató al Betamax, el DVD que mató al Laser Disc, el Mp3 portable que mató al MiniDisc, el Bluray que mató al HD DVD, de igual forma sucederá con estos tipos HDR, solo uno de ellos va sobrevivir.
En la actualidad, no existe ninguna tv consumer con panel de 12-bit nativo... solo hay disponibles paneles de 10-bit, en las principales Gamas Altas de los fabricantes... la ventaja del HDR10 es que es codigo abierto, que puede seguir siendo mejorado en sus características a través de un nuevo firmware 'cosa que el HDR Dolby no es posible de ello, es de codigo cerrado' (por lo que no hay esas restricciones de desarrollo a futuro), además el cuenta con el apoyo de la mayoría de fabricantes (UHD Alliance) lo que le hace bastante creciente sus expectativos, a imponerse como standar... en la actualidad nuestro mercado, el HDR10 esta avanzando más rápido, en su disponibilidad como formato físico, casi todos los Bluray 4K UHD están con HDR10.
Respecto al 3D sin lentes, como ya lo dije es una proyección a futuro que buscan los fabricantes sacarse esa espina clavada de su fracaso comercial del 3D Activo y Pasivo con lentes... sea por los hologramas o cualquier tipo de proyección tridimensional, ya sin uso de lentes... recuerden que el avance tecnólogico NO CONOCE DE DESCANSO y NO PARA, por lo que antes se pueda catalogar de imposible, conformen pasan los años de evolución se hace más factible de cumplir lo irreal, en cualquier tipo de dispositivo electrónico.
Saludos igualmente.