
Iniciado por
osomax
Amigo Capi, yo diría que no conviene mucho caer en los tópicos con los chinos. En teoría, sabemos lo que son, lo que hacen, como lo hacen ...y todas esas cosas. Pero eso es simplificar muchísimo la cuestión. Mira lo que ha pasado con la telefonía móvil y los coreanos en su relación con los chinos; el incidente con el Note 7 ha estado continuamente referido a un fallo -no explicado suficientemente- sobre "algo" de un todo que se hacía en China. Y hablamos de un producto teóricamente coreano.
Si los chinos quieren (y a veces quieren), pueden sacar prefectamente al mercado un producto de calidad y fiabilidad más allá de los chismes que estamos acostumbrados a ver en la tienda del chino de la esquina. Simplemente han de aplicar lo que desde hace mucho tiempo los coreanos han hecho; usar tecnología de una generación anterior para vender productos actuales. Y esto lo hacen por dos razones muy concretas; una, porque es más barato, y la segunda porque tras cierto tiempo funcionando en el mercado, es mucho más fácil hacer previsiones de fiabilidad.
Por supuesto que los más involucrados se darán cuenta pronto que son productos que carecen por completo de innovación. Pero...¿cuánta gente del público general se dará cuenta de ello?.
¿Cuánta gente del público general deja de comprar un KIA simplemente por usar tecnología oficialmente obsoleta en muchos de sus componentes?
Los chinos se han convertido en maestros de tecnología inversa y de sacar cocktails de productos raros que mezclan lo "último" con lo "viejo"...y a precio "guay". Si se les ocurre hacerlo con las OLED, a los japos les va a dar un pasmo.