Este es un tema muy debatido ya.
En absoluto puedo estar de acuerdo. Cuando hablamos de CRT no podemos obviar el tema del tamaño y en consecuencia de la definición. Los CRT en su momento rendían perfectamente con diagonales que ya se antojan diminutas, en 4:3 lo más normal eran los aparatos de 25" y 29" y en 16:9 los de 28" y 32" ... muy raro en 36".
Los CRT rendían perfectamente en la era analógica e incluso la TDT y por supuesto para el DVD, con novedades en pantallas panorámicas, tubos "planos", 100 HZ. e incluso interpoladores. Pero la necesidad y demanda de cada vez diagonales mayores hacía imposible esta tecnología. Sin olvidar que como en todo, había CRT francamente buenos y CRT francamente pésimos y la mayoría del montón.
Con la aparición de las primeras pantallas planas de diagonal reducida se utilizaba la resolución 800x600 que se adaptaba a lo habitual con los CRT, pero al crecer las pantallas esta resolución era imposible y de ahí se saltó al HD Ready y de ahí al Full HD, o lo que es lo mismo estas pantallas están diseñadas para rendir con alta definición y en formato panorámico , el resto son inventos para adecentar la señal SD con mejor o peor fortuna.
En lo que si que puedo estar de acuerdo es que la fiabilidad y la vida real de estas pantallas (como de casi todos los electrodomésticos actuales) es reducida, de difícil solución técnica y en casi todo caso ya sale más rentable (fuera de garantía) volver a comprar que reparar.
Saludos.