Las causas y las soluciones del clouding
Estaba leyendo este artículo de rtings sobre el clouding, bleeding, flashlithing, y pone que se puede deber a defectos de fabricación y que a veces el sangrado se puede solucionar aflojando o apretando tornillos. Me pregunto si esto es cierto y porque no ante un caso de sangrados lo sencillo sería que el servicio técnico ajustase los tornillos. ¿Creeis que las unidades que devuelve la gente por sangrados las ajustarán los técnicos y las pondrán de nuevo a la venta o las ponen de nuevo a la venta con los mismos problemas?.
Para el caso del clouding recomiendan masajear las zonas afectadas, esto no lo había leido nunca ¿Es cierto? ¿Funciona? ¿Alguna recomendación de como deben ser los masajes?.
Por otra parte me resulta extraño que modelos de gama alta que cuestan varios miles de euros vengan con estos problemas por defectos de fabricación. ¿Conoceis algún servicio técnico y sabeis como tratan estos problemas? ¿Qué opinais vosotros?
Re: Las causas y las soluciones del clouding
Eso se lleva comentando desde hace ya buffff, desde las samsung ES8000 por ejemplo y antes también en las Sony X2000/W2000 que tenían mucho clouding en 2006 por aquel entonces.
https://www.forodvd.com/tema/108005-...00-de-samsung/
En vez de llegar a casa, sacar la TV y disfrutarla, nos hacen a los consumidores "técnicos" para arreglar las chapuzas de las marcas, esto es como el pan nuestro de cada día.
Tenemos una X2000 (todavía) y a día de hoy esta libre de este "problema" que es inherente a los LCD. Puedo decir sin temor a equivocarme, que al principio estaba así: Sony XBR Mura
como se ven en esas imágenes estaba así, pero con el tiempo se ha equilibrado todo y ahora no tiene NADA de NADA, es uniforme, y puedo corroborar con con el paso del tiempo, el uso y su asentamiento va mejorando.
Re: Las causas y las soluciones del clouding
Cita:
Iniciado por
tvtv
Estaba leyendo
este artículo de rtings sobre el clouding, bleeding, flashlithing, y pone que se puede deber a defectos de fabricación y que a veces el sangrado se puede solucionar aflojando o apretando tornillos. Me pregunto si esto es cierto y porque no ante un caso de sangrados lo sencillo sería que el servicio técnico ajustase los tornillos. ¿Creeis que las unidades que devuelve la gente por sangrados las ajustarán los técnicos y las pondrán de nuevo a la venta o las ponen de nuevo a la venta con los mismos problemas?.
Para el caso del clouding recomiendan masajear las zonas afectadas, esto no lo había leido nunca ¿Es cierto? ¿Funciona? ¿Alguna recomendación de como deben ser los masajes?.
Por otra parte me resulta extraño que modelos de gama alta que cuestan varios miles de euros vengan con estos problemas por defectos de fabricación. ¿Conoceis algún servicio técnico y sabeis como tratan estos problemas? ¿Qué opinais vosotros?
si es poco lo que tiene lo meten en la caja y la venden otra vez hay gente que no se fija en esas cosas.
Re: Las causas y las soluciones del clouding
Todas las devoluciones van de vuelta al consumidor con o sin arreglo depende del "defecto"
Es evidente que que no todos somos iguales de exigentes y que con un buen ajuste se disimula o desaparece por completo.
Mi Philips Gold 21:9 aun siendo una simple EDGE LED gracias a localdiming y ajustes adecuados no tiene nada de las tipicas anomalias LED o son casi inapreciables.