Es el mismo sistema al uso, cada marca pone su nombre.
Lo bueno del HDR de las OLED es que a pesar de no llegar a los niveles de brillo que dan las LED más altas de gama (Sony XE9405, ZD9, samsung QLED, Panasonic DX900...) es que al tener ese contraste tan ínfimo y profundo, hace destacar el resalte de partes brillantes sin necesidad de llegar a suministrar esa cantidad ingente de luz que si lo hace una LED y por tanto, de momento no es necesario.
Las samsung siempre se les han dotado de color vivos y muy chillones hasta el punto de saturar demasiado la imagen que no se distinguí el rojo carmesí de un rojo granate por ejemplo.
En las Sony el color está más equilibrado incluso con los ajustes de fábrica y por tanto es más natural y sin ser tan vívido como lo hacen otras marcas.
En LG LED, más de lo mismo, solo que al ser IPS el único inconveniente y que te han comentado es el contraste, que no tiene ese mismo nivel de imagen y profundidad que puede dar con una pantalla VA haciendo que el negro se vea más clareado o grisáceo:
La XE9305 es una Edge LED pero usa una doble guía de luz, para controlar brillo y contraste dependiendo de la información y procesado que interprete que hay en pantalla y aunque no es lo mismo que un sistema FALD, hace un trabajo más que competente, pero eso si, en SDR, en HDR se le escapa bastante el tema de tener que controlar una cantidad de luz frente a la limitación de esta para obtener un mejor contraste.
En contraste alto aunque no llega al nivel de la OLED pero está a un buen nivel, la XE9405 o la XE9005 (aunque limitada por su sistema de iluminación ld), es lo mejor que hay de este año, pero la OLED barre en ese aspecto mucho más todavía.
Yo y mi opinión es que no pagaría el precio que piden por una "QLED" que es una Edge LED más como otra cualquiera, mejorando el aspecto del "color" supuestamente y que la verdad, no aporta nada nuevo hasta que no saquen los QLED verdaderos que esos deberían trabajar píxel por píxel, no ahora, pero te vende un sucedáneo para ir catando.