Por lo que yo se la calidad de un cable en video solo deberia poder alterar la amplitud de la señal (el contraste)debido a la atenuacion que se produce en tiradas largas y la definicion,devido a que esa atenuacion es mayor a altas frecuencias por la capacidad e inductancia parasita del cable pero nunca el nivel de brilloPues yo creo que es por la calidad del cableado que utilizas en un caso y en otro (a igualdad de salida en el lector, que no siempre es así, claro). Observé ese mismo fenómeno que citas una vez y me llamó la atención . Así que probé a usar el mismo cable (con conexiones distintas, claro) . Y la imagen era entonces la misma . Moraleja : ojo con el cableado, que al menos en vídeo es palpable su influencia.
Volver arriba