Hola, atención a lo que dicen ahora:

"""""Para José Manuel Muñiz, director gerente de la Federación Andaluza de Empresas Instaladoras de Andalucía (Faitel), el 60% de las comunidades de vecinos que adaptaron la antena colectiva del edificio "no reciben en óptimas condiciones la señal". "Casi la mitad de las adaptaciones de antenas realizadas las han hecho instaladores pirata, es decir, que no están homologados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para realizar esta tarea y que no cuentan con formación suficiente. Por ello, actualmente miles de hogares no reciben bien la señal", sostiene Muñiz. En principio, los edificios de reciente construcción, que no tengan más de tres años de antigüedad, sí están preparados para captar los nuevos canales. Si se ven pixelados, significa que hay un problema de señal en la antena o que algún amplificador no funciona correctamente. Esa es una de las debilidades de la TDT: basta un pequeño fallo para que la imagen se pixele.

Con los cambios en la parrilla televisiva, numerosas comunidades de vecinos están adaptando sus antenas colectivas con la instalación de los módulos necesarios para amplificar la señal que se distribuye por las nuevas frecuencias. En la antena, la central amplificadora que recibe la señal es modular, y por cada módulo entran uno o varios canales. Al ampliarse la oferta de emisoras, también crece el número de canales por el que se reciben, lo que tiene como consecuencia la necesidad de aumentar también el número de módulos por los que se reciben esos canales.

Los que no tienen que preocuparse son los que dispongan de una central de banda ancha -que permite que entren todos los canales- o si se trata de una antena individual. Sin embargo, los usuarios de antenas colectivas deberán llamar al antenista para habilitar los nuevos canales mediante la instalación de los módulos necesarios, con el consiguiente coste para los vecinos de la comunidad. El precio de un módulo oscila entre los 100 y los 150 euros.

En caso de que se disponga de antena individual, sólo es necesario realizar una nueva búsqueda en el aparato receptor para que los canales aparezcan en pantalla. En la nueva oferta televisiva destaca también el nacimiento de canales en alta definición (HD), para lo que no es sólo necesario la instalación de los módulos en la antena, también el televisor debe estar adaptado así como el receptor de la señal.

El hecho de que miles de malagueños tengan actualmente problemas para recibir la señal ha provocado un aluvión de quejas en las oficinas de la Unión de Consumidores de Málaga. Su presidente, Jesús Burgos, mantiene que en algunas zonas de la capital como El Palo o El Cónsul muchos canales no se ven. "Málaga es la de las provincias andaluzas que más problemas tienen para recibir la señal", asegura Burgos, quien reconoce, no obstante, que por el momento no se ha interpuesto ninguna reclamación.

Pero las quejas no sólo provienen de los clientes. Los propios antenistas aseguran que en muchas situaciones no pueden hacer nada porque la señal que reciben los edificios es muy débil. "La gente está descontenta, de eso no hay ninguna duda, pero cuando la señal es mala porque, por ejemplo, hay un edificio que la tapa, no se puede hacer nada", asegura Susana Videla, trabajadora de la empresa Televídeo."""""""

Esto es para mear y no echar ni gota, el ministro de industria debería dimitir, que leche, el gobierno en pleno.............. Saludos