Cita Iniciado por hermannhesse Ver mensaje
¿La parte de los fluorescentes o la del precio?

¿La falta de luminosidad puede ser por desgaste de los fluorescentes?. Te ponía el ejemplo de la LG que tengo que en 4 años ha ido perdiendo ese brillo y hay que aumentar la retroiluminación para lograr lo mismo que al principio.
El componente que hace que mande intensidad variable a las fluorescentes, cuando la aumentas desde mando por ejemplo, ¿Puede estar haciendo mal su trabajo? Puede, pero he ido a por la idea más intuitiva, al final de la cadena.

¿La del precio ha sido una suposición arriesgada?
Sí, me refería a lo de que sea una operación sencilla y barata. Los fluorescentes van empotrados en el prisma que reparte la luz por todo el panel para que no se vea iluminado a trozos (el culpable del clouding) y son de difícil acceso, si no imposible.

En cuanto al inverter, si falla uno de ellos (en cada placa hay tantos como transformadores se observan) aún, ya que lo que ocurre es que se apaga el fluorescente al cual corresponde y se soluciona con el cambio de la placa.

Por desgracia la mayoría de veces es un fluorescente el que se estropea, y el inverter para no actuar en vacío y estropearse, se apaga y envía una señal de error a la CPU de la tele para que se apague.

El desgaste es otro tema, pero si un panel tiene una vida media de 60000 horas, con 8 horas al día, todos los días de año, diez años, sólo habremos hecho cerca de la mitad, con lo cual el rendimiento del mismo debería estar en torno al 50% entonces. Con toda probabilidad en esos 10 años más que por desgaste, lo que habrán aparecido son averías varias de otro tipo. Si no los fluorescentes en caso de ser LED, los condensadores de la fuente de alimentación seguro.