Sin ánimos de entrar en polémicas ni defensiones varias el compañero Ice quizá con su escrito haya podido generar una respuesta un tanto brusca.
La escritura en ocasiones conforme se detalle puede dar a entender algo que la propia persona no desea plasmar.

¿Ha habido un pequeño intercambio de respuestas un tanto fuera de lo común por ambas partes? Puede, pero como digo, la manera de escribir puede derivar en distintas interpretaciones.

Comentando sobre el tema pienso que el sistema operativo que usa Sony podrá resultar el más barato de implementar para luego aplicar unos precios bastante caros en sus productos, como ahora que acaba de decidir subir sus consolas PlayStation 5 unos cincuenta euros de más con respecto a los 500 oficiales tratándose de un producto con una menor calidad de fabricación en sus materiales y menores prestaciones que la competencia como es Microsoft con sus Series X/S.

Lo cual en sus televisores no signifique que no vaya fluido, pero puede quedar desfasado ante de tiempo. Por esa parte comento lo mismo con Web OS y Tyzen. Eso ya no es dado por las prestaciones de las marcas, sino por los propios fabricantes que decidan dejar de dar soporte cuando les convenga para hacer cambiar el producto nuevamente.

Un panel OLED de Sony es un panel originario de LG como lo son de Philips y Panasonic, otorgando cada marca un mejor procesador o mejores prestaciones para sus componentes internos, como hace Sony para su inteligencia artificial de procesamiento, pero que luego si no se poseen los televisores de las respectivas marcas no se aprecian esa mejoras o carencias.

Por mi parte en este pasado noviembre del año 2021 estuve sopesando la compra de una OLED de Sony en 55", pero visto lo visto por parte de la marca que ofrece un producto sin haber implementado todas sus prestaciones como VRR, ALLM por ejemplo para hacerlo a saber cuándo (Misma acción llevada a sus consolas) y resultando más caro con respecto a LG en tema de videojuegos pues sin pensarlo me decanté por esta última.

Por mi parte quizá los sistemas operativos de LG y Samsung pueden resultar un poco más lentos, vamos, puede que de manera ínfima con respecto a los de Android, pero sí tenemos bien claro que tarde o temprano adiós muy buenas a ellos.

En mi caso teniendo de otras tantas pantallas de tv la primera LG de septiembre del 2012 un buen día, al cabo de los años me desapreció la aplicación de Youtube dando lugar a la de Rakuten, y eso que usé en contadas ocasiones la primera y, bueno, por Pc uso los televisores, la verdad, salvo una sola aplicación en las otras dos restantes como es Prime Vídeo.

En resumen, esa elección de Sony si a ti te gusta no has de tener más dudas. La mía fue LG y tan contento.