-
Oled
Una cuestión clave para el éxito comercial de los OLEDs es la estabilidad del dispositivo tanto durante el almacenamiento como en funcionamiento. Entre las causas de degradación podemos incluir la migración de indio (metal con un indice de oxidacion de +3)) desde el ánodo receptor, la inestabilidad morfológica de los materiales orgánicos, la acumulación de carga fija en el dispositivo, el deterioro de los electrodos y la formación de puntos oscuros no emisores. No obstante, los principales factores que contribuyen al mal funcionamiento de los OLED son el agua y el oxígeno, si bien su efecto deletéreo (envejecimiento) puede ser minimizado por el encapsulado de los dispositivos. Este suele llevarse a cabo en condiciones de atmósfera inerte (nitrógeno o argon) dentro de una cámara de flujo laminar (glove box): se adhiere una lámina de vidrio o plástico al sustrato del dispositivo utilizando una resina epoxi sometida a tratamiento por UV408, (bloqueo ultravioleta), complementándolo con un polvo en el interior que absorba la humedad que se difunda a través del adhesivo (CaO o BaO), y alternando capas orgánicas y orgánicas que dificulten la penetración del oxígeno y la humedad. Este tipo de sellado resulta caro y no es viable para producción en masa.
Por estas razones los oled son tan caros
-
Re: Oled
Buena explicación. Gracias.
Ahora, lo de que los OLED son tan caros no es así. Si coges un panel lcd con características que se acercan (nunca igualan y menos aún superan) las del OLED verás que las diferencia no son tales y muchas veces el precio de los lcd superan al del OLED:
-
Re: Oled
Los que se acercan un poco son los qled. Cuando digo caro me refiero a los costes de produccion.
-
Re: Oled
Mucha gente no sabe que la retroiluminacion qled utiliza leds azules (arsenurio de galio) que, aparte de ser muy toxico, tiene una vida util menor que los blancos.
-
Re: Oled
NINGUNA tecnologia, por muy avanzada que sea, esta libre de inconvenientes.
-
Re: Oled
Una cosa que me molesta de la publicidad es que intentan convencernos de que un producto tiene solo ventajas, pero se callan los males. La honestidad no vende.
-
Re: Oled
Consejo: dejad el oled en stanby durante una hora aprox. Para que haga el ciclo de compensacion. Despues, si no vais a encenderlo hasta el otro dia, desconectadlo de la red. El circuito primario y los condensadores de filtro duraran mas, al no estar en tension continua.aconsejo un uso de 5 o 6 horas al dia, maximo. Trabaje muchos años en un taller de reparacion de televisores, y he visto muchas fuentes de poder averiadas por conexion permanente. Electroliticos secos, diodos abiertos, MOSFESTS de conmutacion en corto etc etc...
-
Re: Oled
La tabla siguiente muestra una comparación de la información relevante para la operación de un LED inorgánico típico (InGaN como medio activo) y un OLED típico (Alq3 dopado con quinacridona como emisor). Es importante tener en cuenta que los LEDs inorgánicos pueden verse como fuentes puntuales de luz, mientras que los OLEDs son superficies emisoras. Por tanto, la emisión de luz en los OLEDs se mide como luminancia (cd/m2) y para los LEDs inorgánicos en intensidad luminosa (cd) o flujo luminoso total (en lúmenes). Esta diferencia motiva la predicción de que los OLEDs no reemplazarán a los LEDs inorgánicos, sino que encontrarán aplicaciones completamente nuevas. Comparación entre un LED inorgánico típico y un OLED LED Inorgánico Orgánico Material emisor (color) Voltaje de operación (V) Eficiencia energética (lm/W) Eficiencia cuántica externa (%) Área del diodo InGaN (verde) 3.6 14-20 4-6 Aprox. 0.1 mm2 Luminancia (cd/m2) 20×106 Densidad de corriente (mA/cm2) Intensidad luminosa (LED único) 2×104 Aprox. 1 Lm Al q3:QAD ( verde) 3.4 (para 100 cd/m2 10 (a 100 cd/m2 ) 2-3 (a 100 cd/m2 ) ) 100 μm2… > 0.1 m2; Típ. 2 mm2 100… > 105 (a mayor voltaje, menor eficiencia energética) 0.9 (para 100 cd/m2) 0.6 mLm (2 mm2, 100 cd/m2). Del estudio se desprende que , en un oled, el voltaje que se le aplique es mas determinante para la eficiencia del dispositivo..
Autor del estudio : profesor Pedro Chamorro Posada. (ingenieria electronica)
-
Re: Oled
Cuando se aumenta el nivel de la luz oled, aumentamos voltaje. Conclusion: mantener la luz oled en la zona media, no superando nunca el 70%.