Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
La CEA (Consumer Electronic Association) ha decidido que el nombre comercial que correspondería a los 4K para paneles sea Ultra High Definition (Ultra HD o UHD).
Los requisitos mínimos necesarios para llevar el nuevo distintivo serán, entre otros:
Resolución igual o superior a 3840×2160 píxeles
1x entrada de vídeo compatible con esa resolución
Capaz de reproducir esa resolución de forma nativa
Parece que la nueva Ultra HD será la insignia del próximo CES de Las Vegas (enero de 2013).
Visto en Ultra High Definition officially replaces 4K | TV and Home Theater - CNET Reviews
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
La mayoria de la gente se ve pelis dvd, dvdrip y todavia conecta sus TV con euroconector a un DVD Airis y no saben lo que es un Blu ray
Hay gente que ve la tv en "modo dinamico" porque brilla mas y tiene mejores colorines
Los contenidos son todos inferiores a 1080p excepto los BD y nada mas
Una tomadura de pelo
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Pues vaya. No han empezado a lanzar contenidos en 4K y ya la están empezando a liar con otro nombre. Porque... ¿es el mismo formato pero con otro nombre, no?. No, si lo que digo, ya la están empezando a liar.
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Cita:
Iniciado por
Rioeire
La mayoria de la gente se ve pelis dvd, dvdrip y todavia conecta sus TV con euroconector a un DVD Airis y no saben lo que es un Blu ray
Hay gente que ve la tv en "modo dinamico" porque brilla mas y tiene mejores colorines
Los contenidos son todos inferiores a 1080p excepto los BD y nada mas
Una tomadura de pelo
Qué razón tienes ...
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
¿Os acordáis de los 7.1, cuantos dvd venían en ese formato de sonido?, con los blu-ray ya hay más posibilidad pero hasta hace poco casi ni una peli. Ahora surgen los ultra hd, ¿cuanto van a tardar en que emitan con esa calidad? Ya veremos.
Un saludo
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
... quizás para el 2025 aquí en España, sino alguno más.
Hasta hace dos días teníamos ADSL de 1 o 2 Mbs y los 30 MB reales llegan a un 5% de las casas de nuestro querido país.
En TDT la mayoría ni emiten en HD de verdad ...
En fin, que me temo que nos saldrán canas hasta que esto se popularice aquí
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Cita:
Iniciado por
Rioeire
Hay gente que ve la tv en "modo dinamico" porque brilla mas y tiene mejores colorines
Es un pecado este modo?, yo uso ese modificado porque es el que más me gusta, acaso debe gustarme el modo cine, o los modos expertos?
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
No, no, aquí cada uno ve la tele como quiere. Creo que rioeire quiere decir que lo único que consigues con eso es que parezca que se ve mejor, pero personalmente pienso que lo único que consigues es un efecto engañoso de calidad de imagen, no una imagen hd.
Eso, y que se te quemen las retinas :D.
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Y a un conocido le gusta más el jamón blanco que el 5j, y no es broma. Para gusto colores.
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
Es un pecado este modo?, yo uso ese modificado porque es el que más me gusta, acaso debe gustarme el modo cine, o los modos expertos?
es un pecado :D
no, en serio cada cual lo pone como le gusta pero en tu caso lo haces sabiendo que hay otros modos
pero ver una emision de baja calidad en modo dinamico de fabrica daña a los ojos
El modo dinamico esta pensado para centros comerciales u espacios con mucha luminosidad, ahora al que le guste pues es su tv y sus gustos evidentemente
la cuestion es necesitamos ultra HD cuando ni los contenidos ni los aparatos que tenemos o usamos casi hacen buen uso del 720p y esto lo planteo en un foro que se dedica a esto...
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
yo digo que el 4k en españa es innecesario y lo mismo en el resto de europa.
allí a lo mejor irán mejor pero si tienen teles 4k deberan pasar las series etc a 4k o algo menos y hasta grabarlas en y para españa tendrian que hacer como la pelicula el hobbit, grabar en 4k y convertirlo a 1080p en caso de bluray y 1080i, 720p y hasta 576i para tv.
para España lo veo innecesario por que es gastar en televisores 4k que si la mayoria de tv full hd se quedan en las tiendas peor las 4k que ni quiero saber su precio, pero ya imagino y no vale la pena todos los gastos que necesita hacer España para 4k ya qye existen personas que con que se vea bien la imagen... (conozco al menos 3 personas que dicen eso) y que hasta siguen viendo las versiones SD (al menos 1 de las 3 personas)
así que lo veo una perdida de tiempo cuando se puede dejar esto en el HD e invertir en mejora de audio en las tv, que haya mas blurays, sobretodo de anime y series de tv, en mejora de bluray de clasicos disney, mejora de los portatiles (añadir GB de almacenamiento y de ram) y muchas cosas que son mas necesarias que 4k
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Cita:
Iniciado por
esepunto
Si nadie se hubiese empeñado en volar cuando era un sinsentido, ahora no existiría Iberia. No vayamos contra el progreso, por favor...
la comparacion no es valida en mi opinion, en este caso no se esta descuubriendo algo nuevo, volar ya sabemos volar aqui la diferencia radica si necesitamos un turbojet de 12 motores cuando uno de 2 cumple perfectamente el cometido. No debemos olvidar que las tecnologias y mas hoy en dia con el concepto de obsolescencia programada nos vende productos para crear nuevas necesidades.
Esta bien investigar y avanzar pero hay muchas formas de hacerlo...
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Yo estoy esperando que alguien del foro empiece a probar, aunque sea escalado, el 4K y que cuente su experiencia personal.
No tengo idea de cual será el siguiente estándard, ni en qué tipo de teles (u otra cosa), lo veremos. Y que habrá unos cuantos cadáveres en el camino, también. Todavía no tengo claro si la batalla por el formato HD retrasó la adopción o si fue en realidad una campaña gratuita de publicidad. Y empieza a mostrar signos de edad....
¡¡Nos esperan grandes cosas y grandes pestiños!! Y es bueno que haya ambas
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Lo que la CEA propone no se trata de un simple cambio de nombre. Sirve para establecer -a partir de ese cambio propuesto- un nuevo "estándar" o prestaciones mínimas que el consumidor "identifique" con el nuevo nombre. Dicho de otra manera, no todos los 4K son "Ultra HD".
No se trata ni de una guerra de formatos, ni de nombres comerciales; que tenga un cierto "tufillo" comercial no lo discuto, pero a fin de cuentas está siguiendo la nomenclatura que todos conocemos: HD, Full HD y ahora también Ultra HD. Debería sorprendernos más el uso del extraño "4K" que os aseguro para el neófito o para el usuario "medio" es menos comprensible que la nueva denominación.
Hasta ahora dos ventajas evidentes, "acercar" el término al usuario medio siguiendo la nomenclatura conocida hasta la fecha por la mayoría y garantizar un mínimo de tecnología a parte de la resolución (que parece que es lo único que vende).
¿ Es necesaria esta tecnología ?, pues si y no. Muchas veces pensamos en estas tecnologías como "útiles" dentro de casa y no siempre es así o al menos al principio.
Cuando hablamos de pantallas domésticas (entendidas como aquellas que usamos en casa, sea proyector o pantalla plasma, LCD, LED, etc.) todos asumimos que a partir de cierta distancia de visionado no es necesario una "Full HD" por que no seríamos capaces de distinguir el resultado de una "HD" por citar un ejemplo, ¿ pero por que centrar el uso de la tecnología 4K exclusivamente dentro de casa ?, esta tecnología quizás tenga más sentido en monitores de uso médico o científico donde la precisión puede ser un factor importante o determinante y sobre todo para pantallas grandes, muy grandes...
Barco (fabricante de proyectores profesionales), admite en sus "white paper" que el usuario medio de salas no distinguirá esta tecnología (en 2011 1T, 4K) en pantallas de menos de 10 metros de ancho y que solo podrá ser apreciada por todos los usuarios en pantallas de más de 20 metros de base, por lo que encontrar un "punto dulce" puede ser complicado. Se discute además que las condiciones de las salas muchas veces no son "suficientes" para que la agudeza visual del espectador -independientemente de la resolución- sea suficiente para poder apreciar un cambio aparente entre 2K y 4K.
¿ Qué sentido tiene en casa para un uso doméstico ? pues cuanto más grandes sean las pantallas, más racional será su uso. Se puede obtener -además- un mejor rendimiento óptico en términos de "lumens" o brillo para las imágenes al tener chips ligeramente mayores, pero desde luego para una pantalla de uso doméstico de 42, 50 ó 60" e incluso mucho mayores no parece tener mucho sentido.
Barco incide en un detalle que como aficionado a la fotografía quiero también recalcar: no caigamos en la trampa de la resolución. Esta resolución tan grande será más útil cuanto más grande sea la pantalla, más calidad tenga la lente, más calidad tenga la pantalla, más brillo tenga la imagen, etc. No deberiamos convertir la "UHD" en "un formato más" a costa de sacrificar las verdaderas ventajas que puede suponer la tecnología en los campos como la gran proyección.
Símil fotográfico - que sería el proceso inverso a una proyección- , captar una imagen (foto) en un sensor " de formato completo"con una gran resolución en unas condiciones pobres de luz y con una lente "mediocre" no garantiza un buen resultado. ¿ Os imagináis la diferencia entre hacer una foto con una Canon EOS 5 con un 28-80 o un 24-70 L ?
Re: Olvidad los 4K: llega la ULTRA HD
Cita:
Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
Es un pecado este modo?, yo uso ese modificado porque es el que más me gusta, acaso debe gustarme el modo cine, o los modos expertos?
Sobre gustos ca uno es ca uno, pero los modos de visión estan echos para lo que estan.
Todo es cuestion de la luz de la sala. Tan malo es ver la tele a las 10 de la mañana con mucha luz de la calle en modo cine, como tan malo es ver una peli en el cine cuando el tonto de las palometas tardias se deja abierta la puerta de la sala. Las codiciones lumíicas de la sala son las que tienen que regir el modo para, si queremos, ver las imagenes lo más parecido a la realiad o a la manera que el director de la cinta quiere que la veamos, ejp: grano en 300.
yo lo que hago y es mi PERSONAL consejo es: Con sol exterior y persianas abiertas DINAMICO, por la tarde NORMAL y a ocuras por la noche, eso si, con las palomitas preparadas y el chichorroun subido CINE.
Un saludo.
alf.