Re: PANASONIC&SONY BRAVIA
Hola!! Yo estoy pensando ahora despues de cambiar de idea un monton de veces en el Sony Bravia de la Serie S pero en 32".
Por lo que he averiguado, la diferencia entre las Series S y V , es que la primera lleva sensor de iluminacion y conector VGA para el PC y la Serie V no lo lleva. Y que la Serie V lleva el Wega Engine y la Serie S no lo lleva, lo cual supone una diferencia de 600 euros mas o menos entre uno y otro.
El Wega Engine es un procesador de alta resolucion, para aclararnos un poco es como un escalador de imagen. De modo que para señales de baja resolucion especialmente la TV analogica debe marcar la diferencia, con TDT y DVD se nota menos pero tambien actua, mientras que en el caso de señales HD no actua, por lo que te da igual que lo llevo o no.
Esta informacion que te doy la lei de un forero de mundodvd.com que segun el es lo que le dijeron cuando lo pregunto en la propia SONY. Ademas parece bastante coherente.
Yo personalmente donde quiero que marque la diferencia es con señales HD asi que el Wega Engine no me interesa siendo que supone 600 eurazos mas..
Un Saludo.
Re: PANASONIC&SONY BRAVIA
Lo del Wega engine a la TV analógica es como lo del......Ziritione.. ;D
Salu2.
Re: PANASONIC&SONY BRAVIA
Bueno si es como el ziritione como dices con la television analogica, no es problema porque lleva sintonizador TDT de serie.... :)
Re: PANASONIC&SONY BRAVIA
Digamos señales de Tv en general,analógicas,digitales etc...
Ziritiones varios,vamos.. ;)
Salu2.
Re: PANASONIC&SONY BRAVIA
Pues yo sin haberlo comprobado creo que si que tiene su efecto, supongo que tendrá un efecto parecido al píxel plus de Philips que si se nota bastante cuando lo desconectas.
El hecho, es que todas las pantallas de alta resolución llevan un escalador de video incorporado para adaptar la resolución de la TV convencional (TV analógica, dvd, tdt, etc.,) a la resolución de la pantalla, pero dependiendo de la calidad de este los resultados ofrecidos resultaran bien distintos, y se supone que el Wega de Sony o el Pixelplus2 de Philips es lo máximo de estas marcas.
Así como la mayoría aprecia claras mejoras con los dvd con escalador tipo Denon 1920 respecto a otros modelos con escalador,(confirmando las diferentes calidades de escalado que tienen diferentes productos) no se porque es tan difícil creer que las diferentes tecnologías de escalado internas de algunas marcas de TV como las comentadas no producen mejoras claramente perceptibles.
Yo he comparado la calidad de imagen desde PC conectado por DVI con la misma con un dvd Sony por rgb con el Pixelplus2 conectado y la imagen era mejor en este ultimo (mas definida, movimientos mas suaves) confirmando que funciona mejor el escalado de la TV que el obtenido mediante PC (este con Power DVD a secas)