Respecto a la fiabilidad de los distintos tipos de plasma puedo opinar por propia experiencia.
En primer lugar se suelen ver en lugares publicos mas plasmas Pioneer por una sencilla razon, los monitores (que no TV) plasma Pioneer que se exhiben en lugares publicos son de la linea Pro, o sea profesional, y tienen un coste irrisorio entorno a los 1.300 euros. por eso son tan populares para ese tipo de funciones.
Por mi trabajo en una empresa de ingenieria de telecomunicación y sistemas audiovisuales a nivel institucional, conozco casos de fiabilidad de distintas marcas por ello de muestra un boton :
En el centro de control de Telefónica para su red de fibra optica, la cual presta servicio a todas las emisoras y canales de Tv del pais, tienen un inmenso puente de monitorado para visualizar las distintas señales de TV. En este puente de monitorado existen varias pantallas de plasma de 42". Algunas de ellas son Panasonic y otras son Pioneer.
Pues bien estas pantallas tienen que funcionar 24 horas al dia los 365 dias del año. Las panasonic llevan mas de dos años y no tienen ningun problema. Las de Pioneer (que compraron hace poco) no han aguantado ni tres meses antes de estropearse porque no aguantan ese ritmo. No quiero ni contar la bronca que cayo a nuestro departamento de ingeniera cuando un directivo de Telefónica llamo diciendo que "que porqueria les habiamos puesto".
Bueno, yo a los echos me remito, por eso me decidi por la compra de la Panasonic, a mi al menos esta historia que conozco como protagonista me ha servido como testeo practico de fiabilidad y durabilidad de ambas marcas.
Un saludo.