Lo de que expresan si el producto es de exposición os digo, por experiencia propia, que es mentira. Supongo que también se acrecenta por el tipo de establecimiento. Por ejemplo, yo, en el mediamarkt, hace unos años, compré una minicadena y al abrirla se veia claramente que era de exposición, mal embalada y con polvo y huellas en ella.
Otra vez, en el mismo establecimiento, cuando fui a devolver un producto, el que iba delante mio estaba devolviendo una tablet dónde, cágate lorito, tenia en la memoria fotos del personal de mediamarkt. Surrealismo puro.
Me parece muy bien que sí, que puedas reclamar y no te pongan pegas, pero me parece muy fuerte que lo hagan y la molestia de tener que andar descambiando productos y la perdida de tiempo para el consumidor.
Lo mismo pasa con la compra de televisores, me parece surrealista que compres un producto nuevo y despues tengas que hacer labor de investigacion para saber el menú oculto del televisor (con el consecuente peligro del desconocimiento y de que si tocas algo te puedes cargar la tv) y ver las horas que lleva encendida la TV, para poder así reclamar...
No sé, creo que hay que hay un vacío legal en este punto hacia el consumidor y en gran medida viene por el conformismo del mismo.
No sé que opináis.