Hola fjpn76,

Puede ser que no tengas correctamente asignados los permisos en el PC y por eso no puedas acceder, prueba lo siguiente:

Vamos con el explorador de archivos a donde está la carpeta, y hacemos click con el botón derecho del ratón en ella, y en el menú que se abre vamos a “Compartir con”, y dentro, a “Usuarios específicos”:



En este ejemplo vamos a compartir la carpeta con cualquier usuario, pues es lo más fácil para que podamos acceder desde cualquier dispositivo.

En la ventana que aparece escribimos “todos”, y pulsamos en “Agregar”.



El grupo de usuarios “Todos” habrá sido agregado a la lista, con permisos de lectura. Si queremos no solo poder leer, sino escribir y modificar los ficheros que están en esta carpeta desde el equipo con el que accedamos, desplegamos y marcamos “Lectura y escritura”.



Pulsamos en “Compartir” y nos aparecerá esta ventana:



Windows nos indica que la carpeta ha sido compartida y nos da la ruta para acceder desde otro equipo. En este caso es:

\\EL-HTPC\Compartido

Además nos advierte que los datos no estarán accesibles si el equipo está suspendido (o hibernado, claro), con lo que si queremos tener el HTPC encendido y tener siempre los datos disponibles, tendremos que modificar las opciones de energía.

La carpeta ya está compartida, con lo que si vamos a otro ordenador y desde el explorador de archivos ponemos la ruta deberíamos poder acceder:



Si una vez compartido no puedes acceder, seguramente tendrás que cambiar configuración de la compartición de archivos en Windows.

Si tuviésemos Windows XP en el HTPC/PC ya podríamos acceder directamente y sin problemas a la carpeta compartida, pero Microsoft introdujo en Windows Vista unas mejoras en la seguridad, con lo que si intentamos acceder nos pedirá credenciales y tendremos que dar unas credenciales de un usuario del HTPC/PC en el que están los datos.

Podemos evitar esto relajando las medidas de seguridad, y de hecho es recomendable hacerlo, pues en un HTPC o PC doméstico no solemos tener unos datos tan críticos o que requieran de tanto nivel de seguridad.

Para hacer esto primero buscamos en el escritorio el icono de “Red”, hacemos click con el botón derecho en él, y en el menú que aparece vamos a “Propiedades”:



En la ventana que aparecerá vamos a “Cambiar configuración de uso compartido avanzado”:



En la ventana de la página siguiente (la que aparecerá), configuramos tal y como se ve en dicha imagen y pulsamos en “Guardar cambios”:



Al pulsar en “Guardar cambios” es posible que nos pida cerrar la sesión para que los cambios se hagan efectivos.

Con esto ya deberíamos poder acceder sin problemas a los datos compartidos en nuestro HTPC/PC.

Espero que te sea de utilidad.

Un saludo