Iniciado por
osomax
Hola
Hmm..¿este foro apoya las Panasonic? Quizás eso es mucho decir. Lógicamente, los poseedores de plasmas Panasonic que están satisfechos con su adquisición, los apoyan. Lo mismo reza para Pioneer, Sony, Samsung o lo que se tercie.
Que al ser bastantes usuarios por la relación calidad/precio de esos paneles pueda parecer que exista una tendencia “pro-panasonic…puede deberse simplemente a que el mundo de los plasmas está mucho más concentrado en pocas marcas, mientras que el LCD incorpora muchas otras que, además, no fabrican plasmas.
En fin, pasando a lo que planteas.
- No es lo mismo usar el PC como fuente de contenidos para video que como monitor de ordenador. Suponiendo que se llegue a conseguir la configuración adecuada entre tarjeta de video y panel (no siempre fácil), no veo por qué un plasma ha de ofrecer mayores problemas. Otra cosa es que se utilice como mero monitor de ordenador por largos intervalos de tiempo. En este caso, el riesgo de retenciones y quemados aumenta. Y, ojo, porque “riesgo” no significa “certeza”. Simplemente se habla de lo que es más o menos recomendable hacer con determinado producto.
- ¿Es recomendable FullHD? Pues sí, es recomendable si se va a hacer uso de las capacidades de un panel que ofrezca hasta 1080 líneas horizontales, ya en modo entrelazado ya en progresivo. Ahora bien, el que determina el uso del panel es el propio usuario. De forma que si lo que vas a hacer con el televisor es ver la TDT, no es que no sea recomendable el FullHD, es que con el CRT vas sobrado. Es decir, el argumento inverso a usar si utilizas fuentes de alta definición, tipo BD.
- Respecto al Samsung que comentas, sólo cabe hacer conjeturas sobre la “sensación” que refieres. Es posible que tuviera activado el Movie Plus, o cualquier sistema de “mejora de movimiento” que incorpore el panel. O simplemente que estuviera mejor configurado que el otro y su emisión fuese más nítida, más “fluida” y con cierto aspecto de “video”.
Saludos