Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Es el acrónimo de Picture In Picture, es decir, poder ver en la pantalla 2 canales simultáneamente (el sonido de sólo uno de ellos).
Suele usarse en el zapping con otro canal que te interesa (ver cuando acaban los anuncios).
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Efectivamente lo que dice Navman es correcto, ahora que el PIP también es;
"Partido Independentista Puertorriqueño" ;D ;D
perdón por el Off-Topic! :P
Saludos!! ;) ;) ;)
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Creo que te refieres a ese ruidito que suena cuando le das a uno de los botones de la tele. Es como los ruiditos que hacían los móviles antiguos al marcar el número de teléfono; ahora los han sofisticado y utilizan el sistema MultiPIP (varios PIP a la vez).
El PIP sirve para que sepas que la tele ha aceptado tu petición y procede a hacer lo que le has pedido. En algunas ocasiones, en vez de aparecer el PIP aparecen varios PIP seguidos: eso quiere decir que, o bien no le has dicho algo de buenas maneras o está hasta los PIP de tí; en ambos casos se niega a hacer lo que le pides.
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Cita:
Iniciado por
Hidrator
Creo que te refieres a ese ruidito que suena cuando le das a uno de los botones de la tele. Es como los ruiditos que hacían los móviles antiguos al marcar el número de teléfono; ahora los han sofisticado y utilizan el sistema MultiPIP (varios PIP a la vez).
El PIP sirve para que sepas que la tele ha aceptado tu petición y procede a hacer lo que le has pedido. En algunas ocasiones, en vez de aparecer el PIP aparecen varios PIP seguidos: eso quiere decir que, o bien no le has dicho algo de buenas maneras o está hasta los PIP de tí; en ambos casos se niega a hacer lo que le pides.
Ahí le has dao!. ;D
Hidrator tú si que sabes!. :juas :juas
Saludos!! ;) ;) ;)
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Cita:
Iniciado por
Hidrator
Creo que te refieres a ese ruidito que suena cuando le das a uno de los botones de la tele. Es como los ruiditos que hacían los móviles antiguos al marcar el número de teléfono; ahora los han sofisticado y utilizan el sistema MultiPIP (varios PIP a la vez).
El PIP sirve para que sepas que la tele ha aceptado tu petición y procede a hacer lo que le has pedido. En algunas ocasiones, en vez de aparecer el PIP aparecen varios PIP seguidos: eso quiere decir que, o bien no le has dicho algo de buenas maneras o está hasta los PIP de tí; en ambos casos se niega a hacer lo que le pides.
Buenísimo !!
A ver quién es el chulo que explica ahora el Pap, pop, pup.... 8-)
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Shinji !!!!!!!!!!!!! tu que haces aqui , tira pa tu sala y encima vienes a reirte , que poca verguenza , tira!!!!!!!!
PD; lo del PIP , lo podriamos colar en ; Antologia del disparate
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Aprovechando vuestros conocimientos ¿Alguien sabe la diferencia entre el PIP y lo que lleva por ejemplo el Panasonic TH-42PX70E que llaman PAT (multiventana).
Curiosamente si vemos las características del Pana superior, el 700 ese dicen que tiene PIP/PAP/PAT.
¿Qué son el PAP y el PAT?. Lo cierto es que nos van a volver locos con tanta sigla.
Gracias. Un saludo
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Cita:
Iniciado por
vicent-e
Aprovechando vuestros conocimientos ¿Alguien sabe la diferencia entre el PIP y lo que lleva por ejemplo el Panasonic TH-42PX70E que llaman PAT (multiventana).
Curiosamente si vemos las características del Pana superior, el 700 ese dicen que tiene PIP/PAP/PAT.
¿Qué son el PAP y el PAT?. Lo cierto es que nos van a volver locos con tanta sigla.
Gracias. Un saludo
Investigando un poquillo he descubierto que existe un sistema PIP en las teles diferente del que expliqué más arriba. Además, he visto también otros sistemas parecidos denominados PAP y PAT. A continuación explico para qué sirve cada uno:
- PIP: estas siglas significan pitcher in pitcher, lo que viene a significar imágen dentro de imágen, y lo que provocan es que aparezca una pequeña imágen en un lado de la pantalla para incordiarte con el objetivo de que apagues la tele y le dejes tranquila. Ejemplo: estás viendo una carrera de F1 y de pronto te aparece una pequeña imágen del Pere Navarro, director de la DGT, despotricando contra los infractores de los límites de velocidad y anunciando la colocación de más radares en las carreteras.
- PAP: estas siglas significan pitcher an pitcher, o sea, imágen e imágen; cuando entra en funcionamiento, la TV te parte lo que estabas viendo y te mete al lado otra cosa. Generalmente tiene dos modos de funcionamiento, el denominado DOUBLE RUN y el mal llamado TUDEEGS.
El modo DOUBLE RUN viene a significar algo así como "corre/te el doble" o "doble corrimiento"; entra en funcionamiento cuando la TV detecta que llevas viendo el mismo canal más de una hora y en ese momento parte la pantalla para colocar en la segunda parte otro programa que también te gusta. Ejemplo: estás viendo un Real Madrid/Barça y la tele te pone al lado una peli porno.
El modo TUDEEGS se podría traducir como "HASTA LOS GÜEVOS"; entra en funcionamiento cuando la TV detecta que cambias a menudo los controles de imágen y sonido (que si formato 16:9, que si vuelta a 4:3, que si sonido estéreo, que si surround, que si más rojo, que si.....); llegados a este punto la TV parte la pantalla y en la segunda parte suele poner un canal que emita alguna película en blanco y negro, preferentemente alguna de Paco Martínez Soria o los hermanos Marx. Cuando te pasas el límite de cambios audiovisuales te pone directamente una edición del No-do. En las TV más avanzadas se suele mostrar una carta de ajuste con sus rayitas y paleta de colores para que termines de ajustar más rápidamente y dejes de darle el coñazo.
- PAT: vienen a significar pitcher an teletés...vamos, imágen y teletexto.
Esta característica se activa cuando la TV detecta que superas los cincuenta cambios de canal por minuto. Cuando se activa, la pantalla se parte en dos y en la segunda parte aparece el teletexto.
Esta característica es utilizada por la TV para ayudar al usuario a decidir con más criterio qué canal quiere ver, pero sobre todo evitar el abuso del PIP descrito al principio del hilo y así prevenir el tan temido MultiPIP.
Saludos
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Hidrator; Superb ;D
Ni un catedratico se expresa mejor en la materia que domina! :D
Sinceramente y me reitero en dos palabras;
IM-PRESIONANTE! (Como diría el currupipi) ;D ;D
Saludos!! ;) ;) ;)
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
;D ;D ;D ;D
Buenísimo Hidrator, te propondré para la elaboración del diccionario Coll-ins de tecnicismos :D
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Gracias Hidrator, en plan cachondo pero me he enterado que son todas esas siglas.
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
hace falta que tenga doble sintonizador para que tengan esas funciones?? ya que muchas Tvs que veo hacen solo PIP medinate una fuente AV o Hdmi exterior
Por cierto, conoceis algun LCD majo con PAP/PIP de 26-32'' que este bien??
Re: ¿¿Que es eso del PIP??
Cita:
Iniciado por
melgarfra
hace falta que tenga doble sintonizador para que tengan esas funciones?? ya que muchas Tvs que veo hacen solo PIP medinate una fuente AV o Hdmi exterior
Efectivamente, para ver dos canales diferentes hace falta que la tv tenga dos sintonizadores. Si la TV sólo tiene uno (la mayoría) puedes suplir esta carencia conectando a la tele un sintonizador TDT, de manera que en la pantalla principal ves un canal analógico y en la pantalla PIP (o en la segunda parte de la pantalla utilizando PAP) ves un canal digital por medio del sintonizador TDT.