Porque la calidad de grabación original supera con crecez a la especificación domestica del HD.

Se toma la siguiente referencia.
35mm paso vertical: 4K.

De donde se obtiene:
70mm paso vertical: 8K.
16mm paso vertical: 2K.
8mm paso vertical: 1K.
70mm paso horizontal: unos 10K aproximadamente.
35mm paso vertical (Vistavisión creo recordar que se llama): unos 6K aproximadamente.



Cual es el proceso para sacar una versión HD de una pelicula rodada en 35 mms o en 70 mms?
Antiguamente el proceso era el telecinado. Es decir, proyectar una copia de la pelicula y grabarla con una camara de video televisivo en las mejores condiciones posibles. Obviamente, se trabaja con copias de varias generaciones fotograficas y posteriormente las copias procedentes de ese master analogico acumulaban mas generaciones.

Posteriormente se hace con camaras digitales. Las copias posteriores no acumulan mas generaciones, pero no se evitan ciertos problemas que se introducen en la proyección, inestabilidad de imagen, desenfoques de imagen, error en el encuadre, parpadeo de la lampara, deterioro de la copia...

Actualmente, el proceso es empleado es de mucha mas calidad. La resolución obtenida es igual, pero de mayor calidad. En proyectores especiales y equipos especiales, se procede al escaneo del fotograma, inicialmente en 2K, actualmente al menos en 4K por norma. Se obtiene un master practicamente equivalente al master cinematografico. Por un lado, al ser un proceso menos agresivo mecanicamente, es posible acudir a originales y no a copias de generaciones posteriores. Se evitan los problemas se parpadeo, coloración por la lampara (no es la misma luz ni los colores con lampara nueva que vieja, con carbones el color era diferente...), opticas envejecidas, inestabilidad de proyección, parpadeos de luz...

Al master obtenido, se le aplican procesos de restauración automaticos como minimo, y en los casos posibles se realiza una restauración manual.

Posteriormente, obtenido lo que seria un nuevo master cinematografico digital, se recodifica para uso domestico reduciendo la resolución. Muchos de los titulos actuales de dvd ya provienen de restauraciones a 4K que recodificaran mas adelante para HD. Cualquier titulo restaurado de Warner que salga a partir de ahora, ya lo tienen preparado para HD.

Si quieres ver mas detalles de restauraciones, esta interesante el que viene en la primera peli de James Bond, en que viene en Metropolis, o el que viene en el maquinista de la general.




Afecta igualmente al sonido??
El sonido se trabaja a parte. En el caso de la VO se suele disponer de los materiales de producción, lo que permite nuevas remasterizacions de audio. En el caso de los doblajes no suele suceder eso.

De cara a los nuevos formatos, se realiza recodificaciones desde los masters digitales al menos, en los casos posibles se intenta trabajar sobre ellos pero raro es que se haga sobre los doblajes. Esta recodificación, se realiza en los nuevos formatos y a mejores bitrates que en dvd o bluray con lo que se supone que tienes un sonido mas cercano y fiel al original y con mas detalle que antes.