Cita Iniciado por curtis
Da igual la tecnología del TV, CRT, Plasma o LCD ... por la TDT cualqier deporte se ve de pena por la excesiva compresión ... con una buena señal analógica se ve mejor ... una pena pero es que el tema de la TDT es una castaña.
Mi experiencia coincide a grandes rasgos con la de curtis, pero con algunas matizaciones.

En donde yo vivo (San Sebastián) tengo la "mejor calidad de señal posible" puesto que tengo antena individual y veo a simple vista las antenas repetidoras. En la recepción de TDT hay un antes y un después del cambio de mi unidad sintonizadora/multimedia del plasma Pioneer PDP 504. Con la original, modelo R04, era casi imposible ver deportes, en especial en TDT, pues se veía toda la superficie con halos, como si estuviera mojada y empañada. Esto ocurría en fútbol, fórmula-1, etc. Curiosamente, las cadenas francesas se ven excelentemente, al igual que las alemanas por satélite, así que me acostumbré a ver los deportes por canales extranjeros.

Al cambiar el receptor por el R06 (el que viene con el 436 y el 506), que tiene receptor digital integrado, he de decir que esos problemas tanto en en analógico como en TDT (incluyendo el sintonizador externo que tengo para grabar) han desaparecido por completo y las imágenes de poca calidad se ven aboslutamente de escándalo, gracias a un "milagroso" tratamiento electrónico de la señal.

Ahora bien, resulta que la Sexta emite con una imagen con bastante menos resolución en analógico que otras cadenas, por ejemplo, la Cuatro. Esto era particularmente visible en el Mundial, cuando comparabas la calidad de imagen de una y otra cadena. De ahí que no me extrañaría que la imagen analógica tenga como fuente la imagen comprimida para emitir por TDT porque, curiosamente, se observa con bastante más detalle e incluso entra un poco antes, cuando lo lógico sería lo contrario.

Es decir que ahora, yo veo mejor los partidos de liga de los sábados por TDT que por analógico. Sin que eso quiera decir que la calidad de imagen sea excelente, porque es una castaña (por ejemplo, si te acercas, en el límite entre la silueta del jugador y el césped, ves artificios, tipo "bengalas"). Castaña ahora soportable, eso sí, si no te acercas demasiado a la pantalla.

Pero, por supuesto, nada que ver con las imágenes en alta resolución, aunque estén rebajadas a resolución estandar. El Mundial por satélite en formato 16:9 anamórfico, era un absoluto escándalo, a dos metros de la pantalla parecía que estabas en el campo. Pero claro, con esas imágenes de esa calidad dudo que la HD tuviera futuro para diagonales de 50 pulgadas o menos.

Y en Antena 3, los partidos de la Champions también se ven de coña, tanto en analógico como en TDT, sin que aquí se note tanto la diferencia en favor de esta última. Partimos de una señal de altísima calidad que aunque se estropee algo, no lo es hasta el punto de causar un estropicio. Y sin respetar el formato 16:9 anamórfico, que eso ya sería la leche.