Tengo una Panasonic TH-42PZ81E y quisiera cambiarla por una Samsung de la serie F6000.
¿Creéis que es un cambio recomendable? ¿Notaré mejoría sustancial que haga valer la pena el cambio?
Gracias :)
Versión para imprimir
Tengo una Panasonic TH-42PZ81E y quisiera cambiarla por una Samsung de la serie F6000.
¿Creéis que es un cambio recomendable? ¿Notaré mejoría sustancial que haga valer la pena el cambio?
Gracias :)
yo creo que no PZ era la gama alta del 2008 no? sigue siendo una muy buena TV. yo creo que notaras un cambio a peor :D
mira este hilo
https://www.forodvd.com/tema/135302-...samsung-f6xxx/
Sí, creo que es del 2008, pensé que de allí a los tiempos que corren ya habría una buena evolución como para notar el cambio, igual toca esperar un poco más y tirar por un htpc en lugar de una smarth tv.
Desde que me di de alta en este foro, y va ya para unos años, he estado leyendo continuamente noticias de como Samsung engaña a sus clientes con los paneles o cualquier otra historia.
Así que le he cogido una manía a Samsung que no lo puedo ni ver.
Es que por ejemplo también en los teléfonos móviles hace trampas reduciendo el número de píxeles. "Tecnología PENTIL" tienen la cara de llamarla.
Lo malo es que ahora cualquier TV de gama media para arriba te la van a meter con la inútil 3D y la pseudo conexión a internet que llaman SMART-TV.Lo utilizan como reclamo de ventas.
Personalmente creo que las TVs se deberían vender como los coches, por opciones:Buen panel, buen tratamiento de imagen, excelencia en la retroiluminación (no fugas ni clouding) y todo lo demás para el que lo quiera comprar. Yo, no.
Ahora empiezan con el nuevo 'palo con zanahoria' para levantar las ventas, el 4K.
Este año y el siguiente serán de transición. La única ventaja es que igual hay bajada de precios en las HD de toda la vida.
Y si estás contento con el plasma, sigue con plasma. Quizá sea el último año que haya plasmas disponibles en el mercado.
Pero te colarán, lo quieras o no, la 3D y la 'SmartTV'.
Salu2.
Desde luego que teniendo la TV que tienes yo ni loco la cambiaría por un LED. si me dices que vas a cambiarla por una VT60 lo entiendo perfectamente, y más cuando Panasonic desgraciadamente abandona los plasmas por no se rentables.
Cambiar la televisión que tienes ahora por otra nueva por el smartTV es como cambiar de coche para comprar uno con un mejor equipo de música. En cuanto al smartTV, te aseguro que no es sustituto de un buen HTPC, si lo que quieres es tener las funciones de HTPC cómprate uno y déjate de "smartivis".
Saludos
En el caso de cambiarla por otra que no sea una Samsung por la problemática de sus paneles, como veríais un cambio por una PHILIPS 46PFL8008K? por el tema del ambilight sobre todo
Creo que me voy a rendir al plasma de nuevo no dejo de escuchar bondades sobre él y la verdad que estoy contento con la calidad de los negros que ofrece mi TV actual. El motivo de cambiarla es que tenía un comprador para la actual y lo veía una buena oportunidad de cambio, he visto la Panasonic ST60 también de 42" que sale sobre los 700€ y no quisiera separarme mucho de ese rango (no mas de 1000). ¿Un cambio aceptable?
Viniendo de donde vienes la evolución natural es la ST60, eso está claro, pero digo yo... ¿poque no aprovechas y subes pulgadas?, con 1000 euros creo que te entra en precio la de 50".
Un saludo
Teniendo un plasma, además de los buenos, si compras led, vas a retroceder en la calidad visual, si o si.
Date cuenta que tus ojos se han acostumbrado a ver el buen contraste que ofrecen los plasmas, y a las escenas oscuras, cosa que ni el mejor led, puede igualar.
No te lo pienses, y tírate por la ST60 de 50", tus ojos te lo agradecerán.
;)
Ya estaba casi convencido por la VT60 hasta que trasteando un rato en el foro he visto muchos usuarios que les queda marcado el logo de la TDT, también recomiendan hacer una lluvia analógica todos los días.
Ambos temas me preocupan, el primero los quemados y el segundo que no estoy dispuesto a hacer una lluvia analógica de la TV todos los días, al final creo que tocará pasarse al LED a costa de una peor calidad de imagen.
La lluvia analógica no es imprescindible, siempre que tengas cuidado de no tener siempre el mismo logotipo durante demasiadas horas seguidas.
Un cambio de canal cada 2 horas, mas o menos, y teniendo cuidado de que el logotipo no esté en el mismo sitio, sirve también para limpiar las retenciones, te lo digo por experiencia.
Yo tengo una VT30 desde hace unos años, y sinceramente... jamás he hecho lluvias analógicas ni nada por el estilo, simplemente he tenido cuidado de no tener demasiadas horas el mismo canal con la mosca, y ya está... esos han sido todos los cuidados.
Saludos
En el post de la VT60 de este foro mucha gente comenta problemas con retenciones.
Es cierto que he leido que las VT60 sufren más el problema que las gamas de años anteriores. Yo tengo una VT30 y como te digo, sin problemas, el otro día a oscuras vi una retención de una cadena (no recuerdo cual) y me acojoné un poco, pero no le di mayor imoportancia, después la tele ha estado bastantes horas con contenidos sin moscas, imagino que ya se habrá ido, pero es que ni lo he mirado, bastantes problemas y preocupaciones tiene uno como para ponerse el salón a oscuras y el plasma en negro a buscar sombras de cosas en el panel.
Como te digo, tengo una VT30, no una VT60 (aviso, si alguien quiere cambiarme una VT60 por la mía, acepto encantado xD), con lo que no te puedo decir, ya es cosa de que tu mismo valores pros y contras.
Un saludo