Hola:

Bueno, pues desde el viernes pasado tengo la TV en casa. Partamos de la base que yo no soy ningún experto ni tengo demasiado conocimiento, así que voy a contar mi opinión desde el punto de vista de un usuario de a pie, en este caso de sillón .

Tengo una distancia de 4 metros a la que puedo acercarme para contenidos más exclusivos.

En general me ha sorprendido bastante. Tiene buena presencia, buenos acabados y en su funcionamiento todo es bastante intuitivo. Lo menús son fáciles de entender y tiene bastantes opciones de configuración de imagen. En el grupo de telegram hay algunas opciones de configuración que mejoran bastante la imagen. He probado a ver contenidos en HDR y en Dolby vision. Me está dejando bastante impresionado con el documental de "Nuestro planeta" de Netflix. A nivel de rango de colores me agrada bastante y la imagen es brutal en este tipo de contenidos. Sí que he detectado en algún momento puntual un leve parpadeo en la imagen en el documental de nuestro planeta, el típico parpadeo de hercios en el flanco inferior de la pantalla, pero de momento sólo ha sido en un capítulo.

He visto también "Érase una vez en Hollywood" y eliminando que la película no me ha gustado nada para ser de Tarantino, he visto muy buena calidad.

He visto contenidos de peor calidad, La Peste en movistar+. Esta serie está grabada muy oscura y los problemas que me he encontrado han sido generados por alta compresión debido a un bitrate muy bajo. He cambiado la configuración del router y ha mejorado bastante.
Sin embargo, he visto también "Padre no hay mas que uno en HD y francamente, sin ser una peli en la que se hayan esmerado en medios tecnológicos la imagen es bastante buena.

En cuanto al ambilight. Bueno, si estáis dudando mejor no lo probéis. Este sistema va a ser el culpable de que la TV se quede en casa. La integración que hace del TV con la iluminación y la imagen es una experiencia única. Estuve (y estoy) muy tentado de cambiar esta y comprar la Sony XG9505 en 65". Pero el gran problema que hay es que los ambilights no oficiales no se pueden conectar al SO de la TV y así estar imbricados con la TV. Y, sinceramente, paso de conectarlos a través de un pincho de amazon. Ver el telediario de la noche sólo con el ambilight, no se necesita ninguna luz más de cortesía tipo mesita, es una experiencia brutal.

Otro aspecto destacable es el decodificador HD. Se nota bastante la calidad y la definición. Especialmente en los Telediarios. El de Piqueras (T5) o el de Vallés (A3) y especialmente este último, tiene un nivel de detalle perfectísimo.

Ya lo dije antes, pero el sistema operativo es muy ágil y veloz, sin duda es otra de las cosas que me está gustando.

Valoración? 9/10. ¿por qué? Pues me hubiese gustado algo más de brillo, pero nada más.

Por lo demás y salvo que encuentre un ambilight compatible con SO para la Sony XG9505, se queda en casa.

Saludos,