Iniciado por
Winston_1984
Hola compañero,
En lo relativo al efecto que indicas y que se muestra en las imágenes, inicialmente, no es una avería. Este refecto, que podríamos denominar como "clouding", se produce por motivo de fabricación de algunos paneles LED. Depende mucho del tipo de retroiluminación con que cuente el televisor.
Por no entrar en demasiado detalle, los paneles de televisión como la tuya (las pantallas), se construyen con diversos elementos:
1- Matriz LCD (el "cristal" externo de la pantalla que puedes tocar con la mano).
2- Marco de plástico donde descansa la matriz LCD.
3- Láminas plásticas, que son filtros para unificar y polarizar la luz LED.
4- Módulo de retroiluminación (las tiras compuestas de diodos, que iluminan posteriormente la matriz LCD y permiten que la imagen se aprecie).
Existen muchos otros tipos de montajes, pero este es muy común y tu TV, teniendo en cuenta el año y el formato, probablemente, lo incorpore.
Como podrás ver, el panel (o pantalla) no es un bloque único, sino que cuenta con distintas partes. Los filtros que te comentaba no están completamente rectos ni fijados exactamente al resto, sino que se fijan mediante pestañas, al marco de plástico. Esto permite que se muevan hasta cierto punto y generen leves distorsiones en la unificación de la uniformidad de la luz retroiluminada.
Por otro lado, las tiras LED cuentan con diodos separados entre sí, a distancias de más de cinco centímetros, unos de otros (ya que tu modelo no es Full LED Array). Dependiendo de la gama del televisor y el tamaño, pueden tener únicamente tres tiras de una pieza, cuatro de dos piezas cada una, etc. Es decir, algunos modelos cuentan únicamente con tres tiras de cinco diodos cada una, vamos, un total de 15 diodos LED (lo cual es muy poco).
Entre estos diodos, hay vacíos de luz que se reflejan en oscurecimientos (o cambios de tono) y falta de uniformidad en la retroiluminación. Si a esto le sumamos lo comentado con los filtros, se pueden generar estos efectos. Lo apreciarás sobre todo con el panel encendido, sin imagen, y sin luz de ambiente.
Lamentablemente, los fabricantes lo consideran dentro de especificaciones de fabricación del panel, por lo que, salvo que sea extremadamente exagerado, no te darán solución.
En lo relativo al mando, ¿has probado a cambiar las pilas por unas revién compradas? Sé que suena ridículo, pero en muchas ocasiones, las pilas almacenadas en casa no sirven.
Puede hacer una prueba, para saber si tienes una avería en el mando o en el receptor IR de la televisión:
1- Coge tu móvil.
2- Selecciona la cámara.
3- Enfoca el mando hacia la cámara del teléfono.
4- Si el mando funciona, verás que el diodo emisor se ilumina en un tono amoratado.
5- Si el mando no funciona, no verás ninguna luz.
Es una forma rápida de salir de dudas. Las cámaras captan las frecuencias IR y puedes comprobarlo fácilmente.
Un saludo.