En lo de que no distingas full hd de hd ready en cuanto te separes un metro, discrepo, depende de la distancia, pero esto creo que ya te lo comente en el otro hilo. En lo de que la s10 no es full hd por lo de las 900 lineas vamos a dejarlo, este "defecto" lo tienes muchos TV (la mayoria) y no por eso dejan de ser full hd, es mezclar churras con merinas. Ahora al lío.
Según la publicidad de pana basicamente el neopdp da más contraste y brillo, aparte de un fuerte procesado de señal (interpolacion de frames), y los TVs con neoPDP incluyen bastantes opciones de conectividad, y consumen menos.
Sobre esto ultimo, con un bluray adecuado o reproductor multimedia vas a tener las mismas o mas funciones en el reproductor, así que por ahí no lo veo determinante. Desde luego "algo" te tendrás que comprar para sacarle jugo a la HD (LG BD390, 250-300 eur, o ya que tienes una ps3, un WD TV live, unos 110 eur).
Sobre el procesado de señal (interpolador de 600 hz), a mí personalmente no me convence, al menos por lo que he visto en los LCD de gama media y alta que llevan sistemas equivalentes, el movimiento me resulta antinatural, como de videojego, y eso yo no lo aguanto. Las cualidades innatas del plasma ya le dan una gran calidad con imagenes en movimiento, me parece innecesario meterle semejante procesado de señal.
El tema del contraste y el brillo, y los negros superiores, pues hombre, eso sí se nota como una mejora, pero de ahí a que valga el sobreprecio, no lo veo claro. Sobre todo si vas a ver fundamentalmente TDT, que en españa tiene una calidad de emisión en general infame, de donde no hay no se puede sacar.
Lo del consumo... pues es para echar cuentas. Vale, los TVs de muchas pulgadas actuales consumen mas que los tv de tubo a los que estabamos habituados, pero hay que comparar la diferencia de consumo con el sobreprecio que pagas por el TV "que ahorra".
Hagamos un número rapido. Pongamos que usas el TV 5 h/dia, durante todo el año, y que consuma 300 w (pantalla grande de plasma poco ahorradora). Salen 365*5*0.3=550 kWh, a unos 20 centimos el kWh (no se exactamente a cuanto sale, pero pir ahi creo que anda), salen 110 euros al año en consumo electrico. Suponiendo que el neoPDP baje el consumo a la mitad, estamos hablando de ahorrarte 50 euros al año en electricidad. Seguro que en cafés te gastas mucho más que eso. (Estas cifras habria que revisarlas con los consumos de las fichas tecnicas respectivas y tu factura de la luz).
Por otra parte, ¿cuantos años te tiene que durar el TV para recuperar la diferencia de precio a base de ahorro de energía? En electroprecio la diferencia es de unos 250 euros, así que serían 5 años, que es lo que hoy razonablemente puedes esperar que te dure un TV (si dura más pues estupendo, pero mejor no hacerse ilusiones).
Vamos que al final sales comido por servido. Ventaja: disfrutas de un Tv mejor. Desventaja: el desmboloso fuerte lo haces al principio, y asumes el riesgo de que el TV casque a los 2 años y un día, antes de recuperar la diferencia.
La decisión es tuya, y de tu bolsillo. No creo que la diferencia de calidad sea espectacular (aunque sí apreciable si partes de dvd, BD, o MKVs), pero calculadora en mano ambas opciones te acaban costando lo mismo, aunque el TV caro es más arriesgado.
Saludos.