Yo creo que el sentido que han querido transmitir con el sello HD-ready es el de que el el consumidor no sea engañado por numerosos productos del mercado que juegan mucho con los terminos de alta definicion o alta resolucion para definir productos que no lo son produciendo confusion en los usuarios normales.

Esta claro que para que un tv sea considerado HD-ready debe cumplir uno de los dos standars (720p ó 1080i) tanto en ser compatible con esas señales como en tener resolucion del panel suficiente para mostrar un aumento significativo de calidad de imagen.

Un tv que pueda ver señales de los formatos HDTV pero cuya resolucion nativa sea la normal, no es un HD-ready porque un televidente no apreciaria mejoras entre la señal normal y la de HDTV, mientras que en un tv que tenga un panel de 1280x720 o superior y acepte HDTV, si que apreciaremos una mejora muy evidente, por lo que es un verdadero HD-ready